Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
Actividades Semana Mundial Cerebro enseñarán a descubrir su potencial creador
 
 


Explorar el potencial creador del cerebro y ver qué pasa al perder esta capacidad son algunos de los aspectos que se tratarán en la Semana Mundial del Cerebro, que se celebra en Barcelona entre el 7 y el 14 de marzo.


Organizada por el Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona (ICUB), la Semana incluye, entre otros actos, un encuentro de ciencia y arte en la sala RazzMatazz titulado "Arte en los límites del cerebro", en el que se analizará qué ocurre cuando el cerebro pierde ciertas capacidades y potencia otras distintas.

A través de talleres interactivos, microcharlas y espectáculos, se mostrará que sería más correcto definir como "otras capacidades" aquello que habitualmente conocemos como "discapacidades".

También se enseñará a trabajar en un taller de cerámica a ciegas, o a vibrar ante determinados sonidos holofónicos o tridimensionales que alteran la percepción del espacio de forma que parece que se esté rodeado por un foco emisor de sonido que se mueve aunque en realidad está inmóvil, y a poner a prueba nuestra habilidad mental en diferentes juegos y experimentos.

Se han previsto además talleres sobre neurociencia dirigidos a las escuelas, que combinan las explicaciones teóricas con la práctica y permiten conocer en primera persona cómo se trabaja en un laboratorio de neurociencia.

Los temas que se abordan en estos talleres son diversos y van desde los aspectos básicos del cerebro hasta los cultivos celulares o la comunicación neuronal.

Las actividades concluirán con una conferencia sobre "Neurogenética del enamoramiento: un recorrido cerebral por la pasión, la fidelidad y el amor", en la que Mara Dierssen, investigadora del Centro de Regulación Genómica, explicará qué pasa en nuestro cerebro cuando nos enamoramos, qué diferencia el enamoramiento, el amor y el deseo sexual desde el punto de vista del cerebro, y si hay una base genética para la infidelidad. EFE


Miércoles, 05 Marzo, 2008 - 04:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready