Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
La científica argentina Ana Belén Elgoyhen recibe el premio L'Oréal-UNESCO
 
 


La científica argentina Ana Belén Elgoyhen, que recibirá mañana en París el Premio L'Oréal-UNESCO 2008 por las Mujeres y la Ciencia, dijo hoy a Efe que es "una de las mayores distinciones" que ha recibido en su carrera.

Elgoyhen, en la que ha recaído el premio correspondiente a una científica de Latinoamérica, lo recogerá en una ceremonia que se celebrará en la sede de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y que marcará el X aniversario de estos galardones anuales.

Junto a ella otras cuatro científicas que proceden de los Emiratos árabes Unidos, Corea del Sur, Israel y Estados Unidos recibirán igualmente los galardones, dotados con 100.000 dólares cada uno, por su "contribución al progreso de la ciencia".

Esta distinción "reconoce el sacrificado trabajo de las mujeres en la ciencia", declaró la científica argentina, al agradecer a la UNESCO que "resalte" este papel.

"Demuestra que nosotras podemos conseguirlo, lo que es un estímulo para seguir adelante", subrayó.

Elgoyhen es investigadora del Instituto de Ingeniería Genética y Biología Molecular de Buenos Aires del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y ha sido premiada por sus quince años dedicados a "la comprehensión de los fundamentos moleculares de la audición humana".

La investigadora aseguró que "las científicas argentinas no sufren discriminación a pesar de vivir en una sociedad machista" y añadió que la situación de la ciencia en su país "está empezando a cambiar".

A su vez, celebró que "por primera vez" el Gobierno argentino cuente con un ministro dedicado a esta materia y expresó la esperanza de que no se trate de "un hecho aislado".

En víspera de la entrega de los premios a las cinco científicas, quince jóvenes investigadoras en Ciencias de la Vida recibirán esta tarde las becas UNESCO-L'Oréal 2008, que conceden 40.000 dólares a las doctorandas o postdoctorandas para realizar sus proyectos en laboratorios fuera de su país durante dos años.

Entre ellas cabe destacar a la argentina Carolina Trochine, que estudia los efectos del nitrógeno y el fósforo en los ecosistemas de los lagos de su país de origen, y a la brasileña Andrea Von Groll, que investiga los genotipos de tuberculosis particularmente virulentos en una región de Brasil.

Por otro lado, la gestión de pesquerías costeras tradicionales en Colombia es el tema escogido para la investigación de Lina María Saavedra Díaz.

Además, estas becas han sido atribuidas a tres jóvenes de cada uno de los otros cuatro grupos regionales (áfrica, Asia-Pacífico, Estados árabes y Europa-Norteamérica).

Desde que se crearon hace diez años, los Premios L'Oréal-UNESCO para las Mujeres y la Ciencia han reconocido la labor de 52 científicas de 26 países, mientras que las becas han beneficiado a 340 estudiantes de 35 países desde 2001.

En el marco del X aniversario de estos galardones, diez científicas laureadas entre 1998 y 2008 firmarán mañana la "Carta de compromiso por las mujeres y la ciencia", indicó la UNESCO, aliada con la Fundación del líder mundial de la cosmética para promover la ciencia entre las mujeres. EFE


Miércoles, 05 Marzo, 2008 - 07:03
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready