Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| Congreso Arquitectura presenta últimas novedades construcción hormigón | | | |
La Universidad Politécnica de Valencia ha inaugurado hoy el Congreso Internacional de Arquitectura que en su tercera edición presenta las últimas novedades tecnológicas desarrolladas por las empresas del ámbito del hormigón.
Se exponen asimismo los mejores edificios hechos en hormigón blanco o coloreado que se han realizado recientemente en España y en el mundo.
El rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Juliá ha inaugurado hoy el congreso, que se celebrará desde hoy y hasta el próximo día 8 de marzo en el Paraninfo de esta Universidad.
El acto ha contado con la presencia del director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Ignacio Bosch; el director de la Cátedra Blanca de CEMEX, Vicente Mas, y el Consejero Director General de CEMEX, Joaquín Estrada.
Más de 400 participantes, entre estudiantes y profesores de Arquitectura, asisten a este encuentro, organizado por la Cátedra Blanca, creada hace siete años a través de un convenio de colaboración entre la Fundación CEMEX España y la Universidad Politécnica de Valencia.
Para ello, se cuenta con la participación de arquitectos de gran proyección internacional procedentes de países como Portugal, Francia, Alemania, Austria, México, Estados Unidos y España.
Entre ellos cabe destacar la presencia de Roger Riewe,uno de los mejores arquitectos alemanes de nuestro tiempo, con obras construidas por todo el mundo; los austríacos Baumschlager & Eberle, que han obtenido un gran reconocimiento internacional, y Paulo David, arquitecto portugués ganador en 2005 de uno de los más prestigiosos galardones de la arquitectura, el Premio Europeo de Arquitectura Contemporánea Mies Van der Rohe.
Junto a ellos, se encuentran tres figuras del panorama arquitectónico español, los estudios Rubio & álvarez Sala, Baas Arquitectos y Paredes y Pedrosa, ganadores del Premio de Arquitectura Española en 2007.
El III CIAB cuenta, además, con la presencia de José Oubrerie, discípulo del prestigioso arquitecto Le Corbusier y arquitecto encargado de la finalización de la Iglesia de Saint Pierre de Firminy, obra inconclusa de Le Corbusier.
La primera de las conferencias de CIAB3 ha corrido a cargo de José Antonio Torroja sobre la obra de su padre, el ingeniero Eduardo Torroja, del cual además se muestra una exposición, que ha sido inaugurada esta misma mañana en la ETS de Arquitectura de la UPV.
Se trata de una exposición itinerante que la Fundación Torroja ha elaborado sobre la figura de Eduardo Torroja, a través de sus obras arquitectónicas y de ingeniería y que permanecerá abierta al público hasta la próximo semana.EFE |
Jueves, 06 Marzo, 2008 - 08:19 |
|  |
| |