Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
Nueva confirmación de que los cascos ayudan a salvar la vida a motoristas en caso de accidente
 
 


En menos de la mitad de los estados en EE.UU. se exige que quienes van en moto (conductores y pasajeros) usen un casco; y en cuatro estados no hay ningún tipo de exigencia de uso de casco. Otros países del mundo también presentan grandes y preocupantes vacíos legales en la aplicación de esas normas de seguridad.

(NC&T) Ahora, un equipo internacional de investigación ha combinado datos de diversos estudios para determinar cuán efectivos son realmente los cascos. Sus descubrimientos confirman lo que muchos intuyen: el uso del casco resulta muy significativo en la reducción de las muertes y las lesiones por accidentes, disminuyendo los riesgos de heridas en la cabeza en un 69 por ciento y los de muerte en un 42 por ciento.

La autora principal del estudio es la Dra. Betty Liu, epidemióloga de la Universidad de Oxford en Gran Bretaña.

"Es importante que los resultados de este estudio se tengan en cuenta en aquellos países donde no hay leyes que obliguen al uso del casco, o donde la legislación al respecto es débil o incompleta", recalca la Dra. Rebeca Ivers, coautora del estudio y directora del Programa de Prevención de Lesiones del Instituto George para la Salud Internacional en Sydney, Australia.

El estudio confirma la creencia de los especialistas en medicina de emergencias, y debería poner fin a cualquier debate que aún se pretenda mantener acerca del papel protector de los cascos con relación a los daños sufridos en la cabeza por los motoristas.

Algunos motoristas quizá no se dan cuenta de cuánto está en juego. Tal vez no comprendan del todo el nivel de riesgo científicamente demostrado que tiene conducir sin casco, y podrían asumir, en las naciones con poca o ninguna legislación al respecto, que los riesgos son aceptables ya que la ley no obliga a usarlo.

En muchos países en vías de desarrollo, la mayoría de las lesiones relacionadas con el tráfico se producen entre los transeúntes y los motoristas, como se señala en el estudio. Un ejemplo lo constituye Malasia donde, en 1994, el 57 por ciento de todas las muertes en la vía pública fueron conductores o pasajeros de vehículos de 2 ruedas con motor.

La conclusión obvia es que, dada la significativa influencia de las lesiones de cabeza por impacto en la mortalidad mundial, los resultados de este estudio deberían ser tomados muy en cuenta por las autoridades en lugares sin una legislación adecuada sobre la circulación en moto.


https://www.cfah.org/


Viernes, 07 Marzo, 2008 - 11:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready