Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
Valor de referencia que podría servir para averiguar la naturaleza de la energía oscura
 
 


Unos cosmólogos han efectuado una serie de potentes simulaciones por ordenador acerca del universo que podrían acabar ayudando a resolver el misterio de la energía oscura. Los resultados de las simulaciones, realizadas por el Instituto de Cosmología Computacional de la Universidad de Durham, permitirán a los investigadores saber cómo medir la energía oscura, una fuerza de repulsión que contrarresta a la gravedad.

(NC&T) Los resultados también proporcionarán datos vitales para el diseño de una misión satelital que ha sido propuesta a la Agencia Espacial Europea, y que se denomina SPACE (SPectroscopic All-sky Cosmic Explorer, o explorador cósmico espectroscópico de todo el firmamento). Dicha misión podría revelar la naturaleza de la energía oscura.

El descubrimiento de la energía oscura en 1998 fue totalmente inesperado, y entender su naturaleza es uno de los problemas más grandes de la física.

Los científicos creen que la energía oscura, que compone el 70 por ciento del universo, está ocasionando la expansión acelerada del mismo. Si esta expansión continúa acelerándose, los expertos creen que al final podría conducir a un "Big Freeze" o Gran Enfriamiento, en el cual el universo se convertiría en una vasta extensión fría de soles moribundos y agujeros negros, distribuidos en pequeñas "islas" separadas unas de otras por distancias colosales.

Las simulaciones buscaban minúsculas ondulaciones en la distribución de la materia en el universo unos pocos cientos de miles de años después del Big Bang.

Las ondulaciones son delicadas y algunas han sido destruidas durante los 13 mil millones de años transcurridos desde la creación del universo, pero las simulaciones demostraron que, bajo ciertas condiciones, algunas pueden haber sobrevivido.

Cambiando la naturaleza de la energía oscura en las simulaciones, los investigadores descubrieron que las ondulaciones parecían cambiar de longitud, y por eso podrían actuar como un estándar de referencia en la medición de la energía oscura.

Comparando el tamaño de las ondulaciones medidas frente al estándar, los cosmólogos pueden deducir cómo se ha expandido el universo, y a partir de ello, averiguar las características de la energía oscura.

Para los próximos 5 a 10 años, están planeados diversos experimentos orientados a explorar la energía oscura. La simulación de Durham ha demostrado la viabilidad de la misión SPACE.

Si el proyecto SPACE, dirigido por la Universidad de Bolonia, en Italia, es finalmente aprobado, el satélite podría ser lanzado en 2017.


https://www.dur.ac.uk/news/newsitem/?itemno=6038&rehref=%2Fnews%2Farchive%2F&resubj=%20Headlines


Viernes, 07 Marzo, 2008 - 11:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready