Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Ya es posible averiguar cuando nacio un humano examinando sus ojos
 
 


Utilizando el método de datación por radiocarbono y proteínas especiales del ojo, unos investigadores de la Universidad de Copenhague y la Universidad de Aarhus pueden establecer ahora, con precisión relativamente alta, cuándo nació una persona. El método será de gran ayuda para los científicos forenses cuando tratan de establecer la fecha de nacimiento de un cuerpo no identificado, y podría también tener aplicaciones útiles para las investigaciones en ciencias médicas.

(NC&T) La lente del ojo (el cristalino) está hecha de proteínas transparentes llamadas cristalinas. Están tan apretadamente unidas y de manera tan particular, que se comportan como cristales, permitiendo a la luz pasar por la lente del ojo y que así podamos ver. Desde la concepción hasta que el ser humano tiene entre 1 y 2 años de edad, las células de la lente construyen estas proteínas cristalinas. Una vez completada esta construcción orgánica, sin embargo, no hay, en esencia, cambios ulteriores durante el resto de nuestras vidas. éste es un hecho del que los investigadores pueden ahora extraer una aplicación práctica.

Una cantidad diminuta de carbono (C-12) en el contenido atmosférico de dióxido de carbono posee dos neutrones extras y se llama por consiguiente carbono 14 (C-14). Este isótopo, presente en la naturaleza, es radiactivo, pero se transforma tan lenta e inocuamente en nitrógeno, que no es en modo alguno dañino para los humanos, los animales y los vegetales.

Al mismo tiempo, el carbono es uno de los principales elementos orgánicos, y constantemente entra y sale de la cadena alimenticia. Lo mismo sucede con la diminuta cantidad de C-14 presente en la atmósfera. En la misma medida en que un organismo es parte de la cadena alimenticia, la proporción de C-14 en sus células permanecerá constante y al mismo nivel que la del C-14 atmosférico. Cuando el organismo muere, sin embargo, la cantidad de C-14 disminuirá lenta pero inevitablemente en el transcurso de miles de años, mientras se transforma en nitrógeno. ésta es la clave del método del carbono 14 conocido como datación por radiocarbono, que los científicos usan para fechar hallazgos biológicos y arqueológicos de hasta 60.000 años de edad.

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta aproximadamente 1960, las superpotencias enzarzadas en la Guerra Fría llevaron a cabo pruebas nucleares, detonando bombas en la atmósfera. Estas detonaciones han modificado el contenido en materiales radiactivos del aire. Desde la primera detonación nuclear hasta que se aceptó la prohibición de las pruebas nucleares, la cantidad de C-14 en la atmósfera se duplicó. A partir de 1960, ha ido disminuyendo lentamente.

Esta curva abrupta ha dejado una huella en la cadena alimenticia y por consiguiente también en las proteínas cristalinas de la lente del ojo, que han absorbido el volumen incrementado de carbono a través de la ingesta de los alimentos. Dado que las cristalinas permanecen inalteradas una vez han sido creadas, reflejan el contenido de C-14 presente en la atmósfera cuando fueron formadas.

Usando equipamiento especial, los físicos envueltos en la investigación pueden ahora determinar la cantidad de C-14 en una porción de tejido de la lente del ojo tan pequeña como de 1 miligramo, y a partir de eso deducir el año de nacimiento.


https://www.plosone.org/doi/pone.0001529


Lunes, 10 Marzo, 2008 - 11:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready