Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Estudian primera vez factores ecológicos causan presencia especies invasoras
 
 


Un consorcio internacional, en el que participan investigadores españoles, ha afrontado por primera vez el estudio de los factores ecológicos que causan la presencia de especies invasoras, al analizar los compuestos tóxicos que producen tres de estas especies para defenderse.

Así lo ha indicado a Efe José Templado, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), quien ha explicado que han descubierto que para que una invasión se produzca es necesario que exista en el área receptora el alimento requerido para poder sintetizar los compuestos de defensa, y que además éstos sean eficaces frente al nuevo elenco de posibles depredadores.

Hasta el momento, la mayoría de los estudios sobre especies invasoras en el medio marino consistían únicamente en la constatación de su presencia y en el seguimiento de sus poblaciones (desaparición o estancamiento), pero se había investigado muy poco acerca de los factores ecológicos que hacen posible la invasión.

Este trabajo, cuyas conclusiones se publican mañana en el último número de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS), abre la puerta a un "novedoso campo de investigación" sobre el proceso de invasión de especies foráneas, ya que aborda por primera vez este fenómeno desde el punto de vista de la ecología química de estas especies exóticas.

En concreto, los investigadores han estudiado los compuestos tóxicos que expulsan tres especies de babosas marinas (Haminoea cyanomarginata, Syphonota geographica y Melibe viridis), procedentes del Mar Rojo y habituales en la actualidad en gran parte del Mediterráneo oriental y central.

Según los científicos, la importancia del estudio estriba en que la invasión o trasiego de especies de un área geográfica a otra por acción humana constituye en la actualidad una de las principales amenazas a las que se enfrenta la biodiversidad.

Además, esta investigación podría ayudar a comprender mejor qué factores determinan el devenir de estas especies, que, en algunos casos prosperan de forma desmesurada y generan la formación de plagas. EFE


Martes, 11 Marzo, 2008 - 11:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready