Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Margulis afirma se ha perdido una generación que investigara la simbiogénesis
 
 


La investigadora estadounidense Lynn Margulis ha afirmado hoy que diversos poderes tuvieron la culpa durante el siglo pasado de que se haya "perdido" una generación de científicos que investigara la evolución de la vida mediante la teoría de la simbiogénesis.

Margulis, considerada una de las biólogas más influyentes a nivel mundial, ha realizado estas declaraciones antes de pronunciar la conferencia titulada "Evolución después de Darwin: Gaia y Simbiogénesis", que ha impartido entre los alumnos de la Facultad de Biológicas de Oviedo.

Las teorías de la bióloga americana aseguran que tanto los animales como las plantas, los hongos y las protoctistas han surgido a partir de la asociación y la cooperación entre bacterias.

Es una defensora de la teoría de la simbiogénesis como motor principal de la creación de variación en la evolución, más que las mutaciones por azar, y rechaza las ideas neodarwinistas.

La científica estadounidense ha indicado que estas ideas no sólo son suyas ya que en 1924 hubo científicos que las investigaron pero "los médicos, que tenían el poder y el dinero, aseguraban que cuando hay microbios en un cuerpo quiere decir que existe una enfermedad" por lo que rechazaron todo lo referente a la simbiogénesis, lo que ha supuesto la "pérdida" de toda una generación de científicos.

Ha apuntado que en la historia de la investigación científica todas las nuevas ideas son "rechazadas por imposibles cuando se pronuncian por primera vez, luego se comenta que podrían ser y al final los que las rechazaron dicen que sí es posible, que con frecuencia pasa".

Para la profesora de la Universidad de Massachusetts, el problema se deriva de que sus teorías sobre las reglas de la evolución chocan con lo que piensan los anglófonos.

"El mundo ha evolucionado desde su creación hace casi 4.000 millones de años pero el ochenta por ciento de la gente no sabe que tiene que ver con microbios, pero estos existen, tienen su propia vida, pero la gente cree que todo ser vivo es un animal o una planta como la gente de Chicago que cree que la historia de la humanidad se inició en 1809", ha subrayado.

Margulis, nacida en Chicago, ha viajado a Asturias para participar durante dos días en un taller con alumnos de la Universidad de Oviedo en el que, según ha anticipado, predominará la práctica.EFE


Martes, 11 Marzo, 2008 - 07:50
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready