Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Literato y filósofo español. | Contacto |
---|
|
| ONU advierte que impacto cambio climático puede ser "inmenso" en región de Asia-Pacífico | | | |
El impacto del cambio climático en la región de Asia-Pacífico puede ser "inmenso" si la región no da pasos para mitigar la amenaza con medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, advierte un informe de la ONU.
El Informe Económico y Social para Asia y el Pacífico 2008, publicado hoy por la Comisión Económica y Social de la ONU para esa región (ESCAP, siglas en inglés), afirma que la subida de las temperaturas puede resultar en "la elevación del nivel del mar, derretido de glaciares, erosión de la tierra, incendios forestales y enfermedades devastadoras, especialmente para los pobres".
Por ello, el informe dice que los gobiernos de la región deben integrar sus políticas macroeconómica, social y medioambiental para poder hacer frente de un modo global al impacto del cambio climático.
El informe pide, entre otras medidas, que se eliminen los subsidios a la energía, que actualmente ascienden a unos 250.000 dólares anuales de forma global, pero que se aplican especialmente en la región de Asia-Pacífico.
"La eliminación de los subsidios a la energía puede reducir el consumo de energía primaria y las emisiones de CO2 en un margen significativo", señala el texto.
Pero para promover el "crecimiento verde", el informe especifica una serie de medidas como tasar a los vehículos más viejos y contaminantes, ofrecer incentivos fiscales a las empresas que inviertan en tecnologías más limpias, bajar los impuestos sobre las bombillas de bajo consumo e introducir cargas más graduales sobre la electricidad.
Según datos de la ESCAP, el patrón de emisiones de gases de efecto invernadero en Asia-Pacífico es similar al nivel global, aunque en esta región son mayores las emisiones por uso de la tierra y algo menores que los de la industria y el transporte.
Los expertos consideran, en este sentido, que "es crítico" frenar la deforestación, que es la causante del 17 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la región.
Sólo en el Sur y el Sudeste de Asia, 28.000 kilómetros cuadrados se pierden cada año por la deforestación.
El informe hace referencia a algunos ejemplos de éxito en el empleo de energías verdes, como es el caso de la empresa india Suzalon, que se sitúa actualmente entre las cinco grandes compañías mundiales de energía eólica, después de haber desarrollado una tecnología de Alemania.
Con una cuota de mercado total de cerca del 8 por ciento,Suzalon exporta tecnología a Estados Unidos, China, Europa y Australia.
El informe de la ONU también señala pasos que se pueden dar a nivel local para frenar el impacto del cambio climático, como apoyar proyectos para una gestión eficiente de los residuos.
"Convertir la basura sólida urbana en fertilizante orgánico y compost no sólo reduce las emisiones de metano sino que incrementa la productividad del suelo y reduce el empleo de fertilizantes químicos, lo cual es clave para la mitigación y la adaptación" al cambio climático, afirma el texto.
Entre otros ejemplos, cita cómo en Ciudad Ho Chi Minh de Vietnam y en el estado indio de Andra Pradesh se captura el metano de los vertederos y se emplea para generar electricidad. EFE |
Miércoles, 26 Marzo, 2008 - 03:27 |
|  |
| |