Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Chimpances con talento especial para la caza
 
 


Aunque la caza es para los chimpancés un esfuerzo de grupo, ciertos machos descritos como "cazadores imprescindibles" son muy influyentes dentro de su grupo. Ellos suelen comenzar cada cacería, y según un nuevo estudio, raramente se realiza una en su ausencia. Los resultados aclaran cómo y por qué algunos animales cooperan para cazar en busca de alimentos y cómo la variación individual entre los chimpancés contribuye a la depredación colectiva.

(NC&T) El estudio lo han llevado a cabo Ian Gilby y Richard Wrangham (de la Universidad de Harvard) y Lynn Eberly (de la Universidad de Minnesota).

Los chimpancés viven en comunidades de unos 40 a 150 individuos, dentro de los cuales existen subgrupos fluidos de tamaño cambiante en la forma y la composición. Si bien su dieta consiste fundamentalmente en fruta madura, los chimpancés también cazan monos colobos rojos que son ágiles y viven en los árboles. Para este estudio, los investigadores observaron durante más de una década los patrones de caza de 11 machos adultos, entre los cuales dos chimpancés fueron identificados como cazadores imprescindibles. Los chimpancés estudiados viven en Kanyawara, en el Parque Nacional de Kibale, en Uganda.

Los resultados demuestran que si bien es cierto que la caza entre los chimpancés es un proceso de grupo, estos individuos con talento especial para la caza influyen poderosamente sobre si los otros se deciden o no a cazar. Cuando una banda de chimpancés se encuentra con un grupo de colobos rojos, los cazadores imprescindibles tienden a ser los primeros en ponerse a cazar. Haciendo esto, diluyen las defensas de sus presas, reduciendo los costos de la caza para los otros chimpancés. A lo largo de los años de observación, se constató que las cacerías raramente se llevaban a cabo en ausencia de estos machos clave.

Si todos los chimpancés fueran igualmente experimentados en la caza, la suma de cualquier chimpancé a la partida aumentaría la probabilidad de cazar presas. Sin embargo, éste no es el caso: Es la suma de estos dos cazadores importantes la que aumenta la probabilidad de cazar. No queda del todo claro qué cualidades especiales tienen estos chimpancés que puedan contribuir a su papel destacado en los grupos de caza. De los dos cazadores importantes en el grupo estudiado, uno era el macho alfa, pero el otro no tenía un rango particularmente alto ni destacaba en lo que se refiere a su apariencia física.

Lo que parece ser significativo es que los chimpancés de esta clase despliegan un fuerte deseo de cazar, y tienen una alta tasa de éxito en la actividad. Esto último eleva las posibilidades de éxito de toda cacería en la que participen, y por eso los demás chimpancés deben animarse a aportar sus esfuerzos a una tarea que de otro modo podría resultarles una pérdida de tiempo y de energías.

Los resultados de este estudio también pueden ser aplicables a la conducta para la caza de otros animales que cazan de esta manera, como los delfines y los leones.


Domingo, 30 Marzo, 2008 - 11:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready