Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Vendaje inspirado en la capacidad adherente de los Gecos
 
 


Un equipo de investigadores ha creado un vendaje adhesivo a prueba de agua, inspirado en el lagarto geco, que pronto podría sumarse a las suturas y las grapas quirúrgicas como un producto básico en el quirófano para taponar las heridas de las operaciones o incluso lesiones internas.

(NC&T) Tomando como referencia algunos de los principios que hacen que los pies del geco sean exclusivos, la superficie del vendaje tiene la misma clase de valles y elevaciones nanométricos que permiten al lagarto adherirse a las paredes y a los techos. Por encima de esta "topografía", se extiende una capa fina de goma que ayuda a que el vendaje conserve su adherencia en zonas muy húmedas como el corazón, la vejiga o el tejido pulmonar. Y, debido a que el vendaje es biodegradable, se disuelve con el paso del tiempo y no se hace necesario retirarlo.

El equipo responsable del desarrollo de este vendaje lo dirigen Robert Langer del MIT y Jeff Karp de la Academia Médica de Harvard.

Es muy necesaria la existencia de un adhesivo médico como éste. Por ejemplo, una cinta adhesiva para cirugías hecha de este nuevo material, podría enrollarse alrededor del intestino después de la extracción de un segmento enfermo o después de una operación de bypass gástrico. También serviría como parche para un agujero causado por una úlcera. Además, tendría una aplicación muy efectiva en procedimientos quirúrgicos en los que sea particularmente difícil la sutura por llevarse a cabo a través de una incisión muy pequeña.

Los adhesivos secos al estilo del geco han existido desde alrededor del año 2001, pero han surgido retos significativos en la adaptación de esta tecnología para su uso médico, debido a los estrictos criterios requeridos sobre el diseño. Para su uso en el cuerpo humano, deben ser capaces de adherirse en un entorno húmedo y estar fabricados con los materiales adecuados para las aplicaciones médicas. Tales materiales deben ser biocompatibles para que no produzcan inflamaciones; biodegradables para que se disuelvan con el paso del tiempo sin producir toxinas; y elásticos para que se amolden a los tejidos del cuerpo.

Los investigadores del MIT cumplieron con estos requisitos fabricando su adhesivo médico con un "biocaucho" inventado por Karp, Langer y otros.


https://web.mit.edu/newsoffice/2008/adhesive-0218.html


Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready