Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
El crecimiento acelerado de la cabeza puede ser signo de aparición futura de autismo
 
 


Los niños con autismo tienen cabezas de talla normal cuando nacen, pero experimentan un acelerado crecimiento de la cabeza entre los seis y los nueve meses de edad, un período que precede a la aparición de muchos comportamientos que permiten a los médicos diagnosticar un trastorno del desarrollo, según una nueva investigación del Centro para el Autismo de la Universidad de Washington.

(NC&T) "Sabemos que hay varios factores de riesgo para el autismo, y si podemos precisarlos tendremos mejores maneras de identificar a niños con riesgo, para que podamos tenerlos en cuenta en la prevención o monitorización", explica Sara Webb, que encabezó la investigación, una profesora de psiquiatría y ciencias conductuales de la Universidad de Washington.

Esta tasa de crecimiento anormal y acelerado de la circunferencia de la cabeza constituye un marcador biológico para el autismo. Se produce antes de la aparición de síntomas conductuales a los 12 meses de edad, tales como la ausencia de respuesta de un niño ante su nombre, una preocupación por ciertos objetos, no señalar a cosas, una falta de interés por otras personas, y la ausencia del balbuceo típico de los bebés cuando tratan de hablar o exploran su voz.

El crecimiento acelerado de la cabeza no es en sí mismo un indicador de autismo, porque los niños van a crecer hasta hacerse más grandes y el desarrollo es así de variable. Sin embargo, el que los padres se den cuenta de ello y de algunos de esos otros síntomas en su bebé es una señal de alerta para procurar la evaluación.

Conviene tener en cuenta que los datos usados en este estudio se basaron en tres mediciones realizadas durante los primeros tres años de vida, y no en un momento único. Los investigadores obtuvieron los archivos médicos de 28 niños cuyos diagnósticos correspondían al espectro de trastornos del autismo entre las edades de 3 y 4 años en el Centro para el Autismo de la Universidad de Washington, y 8 niños con retardo del desarrollo. Todos ellos estaban participando en un estudio longitudinal mayor.

https://uwnews.org/article.asp?articleID=39399


Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready