Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| Gran antigüedad y estabilidad evolutiva del cangrejo de río en Australia | | | |
Fósiles de cangrejo de río y restos de madrigueras que los animales ocuparon, descubiertos en Victoria, Australia, han proporcionado la primera evidencia física de que el cangrejo de río existió en el continente en época tan lejana como la Era Mesozoica.
(NC&T) Estudiar las madrigueras fósiles permite vislumbrar un poco la ecología del sur de Australia hace alrededor de 115 millones de años, cuando el continente todavía estaba unido a la Antártida. Durante esa era, se desarrollaron diversas plantas en lo que es hoy la Antártida, y los dinosaurios vagaban en una prolongada oscuridad polar a lo largo de las llanuras de los ríos de Australia. El período es de interés particular para los científicos, ya que se supone que esa fue la última vez que la Tierra experimentó un calentamiento global pronunciado, con una temperatura media de aproximadamente 6 grados Celsius más alta que la de hoy.
El estudio sobre los hallazgos fue llevado a cabo por Anthony Martin, paleontólogo de la Universidad Emory, y un grupo de científicos australianos, incluyendo a Thomas Rich y Gary Poore del Museo de Victoria; Mark Schultz y Christopher Austin de la Universidad Charles Darwin; y Lesley Kool y Patricia Vickers-Rich de la Universidad de Monash en Melbourne.
Los fósiles de cangrejo de río constan de un abdomen y dos pinzas; y sus madrigueras son casi idénticas a las excavadas por los cangrejos de río modernos en el sudeste de Australia. Esa similitud tan marcada entre las madrigueras antiguas y las modernas indica que el comportamiento de los cangrejos de río no ha cambiado mucho.
El cangrejo de río ha fascinado a los biólogos durante mucho tiempo, debido a su amplia distribución. Estos animales de agua dulce se encuentran en casi cada continente y se han adaptado a ambientes sumamente diversos. Thomas Huxley, un colega de Charles Darwin, fue el primer científico en plantear la cuestión de cómo el cangrejo de río, que no puede sobrevivir en agua salada, podía haberse distribuido por tantos continentes. Tales estudios ayudaron a establecer los fundamentos de la tectónica de placas, que revolucionó las ciencias geológicas en el siglo XX a través de la teoría de que los continentes estuvieron una vez unidos. Más recientemente, unos biólogos moleculares han teorizado que todos los cangrejos de río del hemisferio sur se originaron en el sudeste de Australia.
https://news.emory.edu/Releases/crayfish_fossil1202247725.html
|
Lunes, 31 Marzo, 2008 - 11:46 |
|  |
| |