Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| Los primeros humanos de América fueron mas y se detuvieron en Beringia | | | |
El recorrido humano de Asia al Nuevo Mundo fue interrumpido por una parada de 20.000 años en Beringia, una región por entonces habitable que hoy yace bajo las frías aguas del Estrecho de Bering. Además, América fue colonizada por una cantidad de personas de entre 1.000 y 5.000, una cifra sustancialmente mayor que las 100 o incluso menos que se barajaban en estimaciones anteriores.
(NC&T) Estas nuevas conclusiones, fruto de la labor de científicos del Instituto de Genética de la Universidad de Florida, ayudan a comprender mejor cómo América fue poblada, no por la expansión aislada que se plantea en la mayoría de las teorías, sino en tres etapas distintas, separadas por miles de generaciones.
"Nuestro modelo presenta una situación más compleja e interesante que la simple idea de que un grupo de asiáticos se escindió de estos y se expandió en una sola oleada por el Nuevo Mundo", explica la antropóloga Connie Mulligan, directora adjunta del Instituto de Genética de la Universidad de Florida.
Aquellas gentes no eran conscientes de estar avanzando hacia América. Simplemente, se alejaban de Asia y, por último, llegaron a un terreno que era transitable porque los bajos niveles del mar durante el último máximo glacial lo habían dejado al descubierto. Sin embargo, dos grandes glaciares bloqueaban su paso hacia el Nuevo Mundo. Por eso, se establecieron allí durante unos 20.000 años. No era el paraíso, pero sobrevivieron. Cuando las capas de hielo de América del Norte comenzaron a derretirse, y se abrió un pasaje hacia América, fue cuando, según las conclusiones del nuevo estudio, dejaron Beringia para dirigirse a un lugar mejor.
Los científicos de la Universidad de Florida analizaron las secuencias del ADN de las poblaciones de estadounidenses de ascendencia nativa, otros nativos americanos, y asiáticos, y combinaron sus descubrimientos con datos procedentes de los estudios arqueológicos, geológicos y paleoecológicos existentes.
El resultado es una teoría interdisciplinaria unificada sobre los pobladores de América, que muestra el proceso de migración y expansión graduales que comenzó hace unos 40.000 años, desde Asia, pasando a través de Siberia, y hasta Beringia. Después, vino un largo periodo de espera en Beringia, donde el tamaño de la población se mantuvo relativamente estable. Y, por último, una rápida expansión hacia América del Norte a través de Alaska o Canadá hace unos 15.000 años.
https://news.ufl.edu/2008/02/13/migration/
|
Miércoles, 02 Abril, 2008 - 10:13 |
|  |
| |