Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Una estrategia de captura de carbono podria permitir automoviles con emision cero
 
 




 Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han desarrollado una estrategia para capturar, almacenar, y en el futuro reciclar, el carbono de los vehículos, impidiendo a los agentes contaminantes seguir el habitual camino desde el tubo de escape de un automóvil hasta la atmósfera. La meta de los investigadores es un coche con emisión cero y un sistema de transporte completamente libre de combustibles fósiles.



(Esquema del sistema ideado por el Georgia Tech para una economía
sostenible.) (Foto: GIT)

(NC&T) Las tecnologías para capturar las emisiones de dióxido de carbono de las fuentes de gran envergadura, como las centrales eléctricas, han ganado recientemente un importante apoyo científico, pero casi las dos terceras partes de las emisiones globales de carbono son generadas por fuentes de polución mucho más pequeñas, fundamentalmente los automóviles y vehículos análogos.

           La meta que persigue el equipo del Tecnológico de Georgia es crear un sistema de transporte sostenible que utilice combustible líquido y dispositivos para atrapar las emisiones de carbono en el vehículo, para después procesarlo en la estación de reabastecimiento. El carbono sería entonces reexpedido a una planta de procesamiento donde podría ser transformado en combustible líquido. Actualmente, los investigadores del Tecnológico de Georgia están desarrollando un dispositivo de procesamiento del combustible para separar el carbono y almacenarlo en el vehículo en forma líquida.

           Hasta ahora se ha hecho muy poca investigación para explorar la captura del carbono de los vehículos, pero el equipo del Tecnológico ha delineado una estrategia económicamente factible para procesar los combustibles líquidos, fósiles o sintéticos, que contienen carbono, permitiendo su captura y reciclaje en el punto de emisión. A largo plazo, esta estrategia posibilitaría el desarrollo de un sistema de transporte sostenible sin la emisión de carbono.

           La estrategia a corto plazo pasa por capturar las emisiones de carbono de los vehículos convencionales alimentados con hidrocarburos líquidos (fósiles), por medio de un procesador de combustible instalado a bordo, diseñado para separar el hidrógeno del carbono en el combustible. Entonces se utilizaría el hidrógeno para energizar al vehículo, mientras que el carbono se almacenaría a bordo en forma líquida hasta que fuese entregado en una estación de reabastecimiento. Desde tal estación, se transportaría luego a unas instalaciones centralizadas para ser almacenado en alguna ubicación permanente, de las clases actualmente bajo investigación por los científicos. Así, el carbono podría acabar en formaciones geológicas, en zonas del subsuelo oceánico o bien en la forma de carbonatos sólidos.

           En la estrategia a largo plazo, el dióxido de carbono se reciclará, como un paso dentro de un sistema de ciclo cerrado que involucrará la síntesis de combustible líquido de alta densidad de energía, apropiado para el sector del transporte.


https://www.gatech.edu/newsroom/release.html?id=1707



Miércoles, 02 Abril, 2008 - 10:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready