Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Descubren una potencial diana terapéutica contra el cáncer de piel | | | |
Un equipo internacional, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha descubierto una vía de señalización celular que podría constituir una diana terapéutica para el control y erradicación de tumores en la piel.
El trabajo, que aparece publicado en el último número de la revista Nature, aclara además el papel de las células madre cancerígenas en la formación del cáncer cutáneo.
Los científicos Amparo Cano y Héctor Peinado, del Instituto de Investigaciones Alberto Sols (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid), en Madrid, colaboran en esta investigación que aglutina el trabajo de cuatro instituciones europeas.
Los resultados del trabajo, probados en ratones y extrapolables a modelos tumorales humanos, demuestran que la vía de señalización beta-catenina se encuentra anormalmente activada en tumores escamosos de la piel.
De este modo, si se bloquea la señalización de la vía es posible bloquear, a su vez, el crecimiento de los tumores y promover la regresión en modelos experimentales.
En definitiva, "el estudio -según Peinado- defiende el papel de la vía beta-catenina en el mantenimiento de las características cancerígenas en tumores de piel humanos".
Los resultados abren una nueva vía para el tratamiento de los cánceres de piel, pero aún son necesarios más estudios para analizar su efectividad.
El trabajo aporta además nuevos datos sobre el papel de las células madre cancerígenas en relación con el cáncer de la piel.
"El mantenimiento de la estructura de la piel y su capacidad para regenerarse depende de un grupo de células madre localizadas en compartimentos especializados de la epidermis", afirma Peinado en una nota enviada por el CSIC.
El análisis de la vía beta-catenina en ratones demuestra que las mencionadas células madre cancerígenas presentan características fenotípicas (la expresión del contenido genético en un determinado ambiente) y funcionales similares a las células madre sanas de la epidermis.
Por último, el estudio de estas células ha arrojado otra conclusión: son las responsables de la iniciación y el mantenimiento de los tumores cutáneos. |
Miércoles, 02 Abril, 2008 - 12:14 |
|  |
| |