Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Rastrean con mayor eficacia en el cerebro las emociones despertadas por anuncios publicitarios | | | |
Las investigaciones para hacer más efectiva la publicidad están llegando ya al estudio directo del cerebro. Leer mucho mejor de lo logrado hasta ahora las emociones de las personas en sus mentes está abriendo interesantes perspectivas, no sólo para neurólogos y psicólogos, sino también para las agencias de publicidad. Al menos, esto es lo que se sugiere en las conclusiones de un estudio hecho por un grupo de profesores de publicidad y comunicación, y de neurociencias, en la Universidad de Florida.
(NC&T) Los siete investigadores utilizaron tecnología sofisticada de exploración cerebral para registrar cómo respondían los cerebros de sujetos a anuncios publicitarios televisivos, a la vez que recogían simultáneamente las impresiones manifestadas por los sujetos sobre los anuncios. Comparando los dos conjuntos de datos resultantes, los investigadores identificaron lugares específicos en el cerebro como los asentamientos de muchas emociones familiares que se propagan desde allí hacia otras partes del cerebro. Según los investigadores, este hallazgo constituye otro paso hacia la medición directamente a través de resonancia magnética funcional por imágenes y otras tecnologías de exploración cerebral, de cómo las personas experimentan sensaciones y emociones, sin tener que confiar en lo que dichas personas dicen sentir.
"Creemos que esta estrategia puede ser utilizada para descubrir lo que las personas sienten realmente acerca de algo, ya sea un anuncio publicitario o cualquier otro estímulo", declara Jon Morris, profesor de publicidad y comunicación, y uno de los principales autores del estudio.
La utilización de resonancia magnética por imágenes, en las modalidades MRI o fMRI, la primera para crear imágenes internas del cerebro, y la segunda para registrar el flujo de sangre dentro del cerebro, con el fin de comprobar las respuestas de los consumidores ante anuncios publicitarios u otros estímulos, no es nueva. Pero muchas de las investigaciones previas han encontrado que, por ejemplo, las respuestas ante estímulos agradables o desagradables, se manifestaban en muchas regiones del cerebro, en vez de una región específica. Como resultado, la técnica parecía tener una utilidad limitada: el análisis podría medir sólo la actividad de respuesta general, no las emociones específicas. No se detectaba un centro principal real de la felicidad, ni uno de la tristeza, ni uno del amor. Lo que se obtenía era la actividad cerebral, en general.
El equipo de la Universidad de Florida utilizó un elaborado sistema experimental y logró reducir el ámbito de búsqueda, relacionando mejor ubicaciones específicas en el cerebro con emociones determinadas.
Los investigadores mostraron a los sujetos varios anuncios publicitarios televisivos. Para evitar respuestas precondicionadas, todos los anuncios eran de al menos 10 años atrás.
Los resultados son preliminares, pero muy prometedores. Estudios subsiguientes podrían permitir a los investigadores concentrarse en los sentimientos de las personas de un modo mucho más específico. Esto podría resultar atractivo para los publicistas por razones obvias, pero los psicólogos podrían también encontrar útiles las técnicas.
https://news.ufl.edu/2008/02/19/mind-ads/
|
Lunes, 07 Abril, 2008 - 10:38 |
|  |
| |