Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| Unas simulaciones por ordenador apoyan una nueva teoría sobre el núcleo de la Tierra | | | |
Unos investigadores suecos han obtenido evidencias de que su teoría acerca del núcleo de la Tierra es correcta. Entre otras aplicaciones, este hallazgo puede ser de importancia notable para entender mejor el proceso de enfriamiento del planeta después de su creación, y la estabilidad del campo magnético terrestre.
(NC&T) Es bien sabido que el núcleo interno de la Tierra, una esfera sólida de aproximadamente 1.200 kilómetros de radio, está hecho de hierro. Sin embargo, las observaciones sísmicas han mostrado que las ondas elásticas pasan más rápidamente a través del núcleo en direcciones paralelas al eje de rotación terrestre que en direcciones paralelas al ecuador, un fenómeno que no había sido explicado anteriormente. Con las altas temperaturas que imperan en el núcleo terrestre, estas ondas deberían atravesarlo con la misma velocidad sin importar la dirección.
En el nuevo estudio, científicos de la Universidad de Uppsala, Suecia, y del Real Instituto Sueco de Tecnología presentan una explicación de esta intrigante característica.
Previamente, en 2003, estos investigadores dieron a conocer argumentos teóricos bastante sólidos sobre que el núcleo de la Tierra asume, a altas temperaturas, cierta estructura que, sin importar su alto grado de simetría, muestra un alto nivel de anisotropía elástica, es decir, las propiedades elásticas dependen de la dirección. Esta nueva teoría de la estructura del núcleo contradijo directamente las ideas prevalecientes, pero desde entonces se ha encontrado para ella soporte tanto teórico como experimental.
En este nuevo estudio, los científicos han presentado simulaciones que reproducen ondas sísmicas que viajan a través de hierro bajo las condiciones prevalecientes en el núcleo de la Tierra, y que muestran una diferencia de alrededor del 12 por ciento dependiendo de la dirección, lo cual ha permitido obtener la explicación para las intrigantes observaciones. La estructura propuesta es la única que concuerda con las observaciones experimentales.
https://www.uu.se/
|
Lunes, 07 Abril, 2008 - 10:39 |
|  |
| |