Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Creadores MPEG y tratamiento contra SIDA entre aspirantes a Inventor Europeo
 
 


El grupo creador del formato de codificación digital de vídeo y audio MPEG (Grupo de Expertos de Imágenes en Movimiento) y el del tratamiento más usado contra el SIDA figuran entre los candidatos a los premios Inventor Europeo del año 2008, que hoy dio a conocer la Comisión Europea (CE).

Los galardones, que concede el Ejecutivo comunitario en colaboración con la Oficina Europea de Patentes, se entregarán en una ceremonia en Liubliana el próximo 6 de mayo, informó la CE en un comunicado.

El jurado internacional ha seleccionado a doce candidatos que competirán en cuatro categorías con avances registrados entre 1993 y 2002 y que han logrado un impacto significativo en la vida diaria.

Los tres nominados en la categoría que premia los logros de toda una carrera son el belga Erik De Clercq, que desarrolló la combinación de medicamentos que se ha convertido en el tratamiento más habitual contra el SIDA, y el alemán Stefan Hell, creador de un nuevo tipo de microscopio que ha facilitado el desarrollo de importantes avances médicos.

Así como, el italiano Leonardo Chiriglione, inventor del formato de compresión digital MPEG.

En el apartado de "Industria" compiten la empresa Novo Nordisk, por sus avances en el tratamiento de la diabetes; Airbus, por su patente para reducir la contaminación sonora de los aviones, y Audi, por "revolucionar" la fabricación de coches con el uso de aluminio en los chasis.

En la categoría de "Pequeñas y medianas empresas" optan al premio la francesa EMBL, por crear un método biotecnológico para purificar complejos de moléculas; la alemana Arodyn, por sus avances en las instalaciones eólicas en el mar, y la británica Optos, que ha desarrollado una tecnología láser para el examen de la retina.

Además, las instituciones europeas otorgarán un galardón a investigadores de países no comunitarios.

A él optan tres instituciones estadounidenses: SRI International, por un sistema robótico de cirugía; Flex Foot, por el desarrollo de una novedosa prótesis para sustituir piernas, y el Instituto de Tecnología de California, que ha creado un circuito nanotecnológico que permite investigar con líquidos en cantidades invisibles para el ojo humano.

En ediciones anteriores los premios Inventor Europeo han reconocido a personalidades como el científico alemán Peter Grünberg, que el pasado año recibió el premio Nobel de Física por revolucionar el mundo de la informática al permitir aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos duros y así minimizar su tamaño. EFE


Jueves, 10 Abril, 2008 - 05:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready