Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Una plataforma de hielo Antártica se desmorona por culpa del cambio climático
 
 




 Las imágenes por satélite analizadas por expertos del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC), gestionado por la Universidad de Colorado en Boulder, muestran detalles del colapso de una considerable porción de la gran plataforma de hielo de Wilkins, en la Antártida, como consecuencia del rápido calentamiento que está sufriendo ese continente.



(Imágenes de satélite de la
plataforma de Wilkins, rompiéndose.)
(Foto: NSIDC, NASA, University of
Colorado)

(NC&T) Una amplia parte de la plataforma de hielo de Wilkins sólo se sostiene ahora en una estrecha banda de hielo entre dos islas. "Si el hielo se retira un poco más, este último "contrafuerte de hielo" podría colapsarse y probablemente se perdería alrededor de la mitad del área de la plataforma de hielo en unos pocos años tras el colapso", alerta Ted Scambos, científico del NSIDC.

           En los últimos 50 años, la zona Oeste de la Península Antártica ha experimentado el mayor incremento de temperatura en la Tierra: medio grado centígrado por década. Los científicos creen que la plataforma de hielo de Wilkins, una amplia placa de hielo permanente flotante en el sudoeste de la Península Antártica, ha existido desde hace como mínimo varios siglos, por lo que resulta alarmante ver la rapidez con la que el aire caliente y la exposición al oleaje marítimo están provocando su desmoronamiento.

           Las imágenes tomadas desde satélite con las que se trabaja indican que la plataforma Wilkins comenzó a colapsarse el 28 de Febrero. Un enorme iceberg, de 41 kilómetros por 2,4, se desprendió del frente sudoeste de la plataforma, provocando el desmoronamiento de muchos kilómetros cuadrados del interior.

           Los científicos realizan un cuidadoso seguimiento de las plataformas de hielo y estudian con el mayor detalle posible sus colapsos, ya que algunas de ellas ejercen de muros de contención para glaciares ubicados más adentro, los cuales, si quedan libres, pueden acelerar la subida del nivel del mar.

           El desmoronamiento de la plataforma de Wilkins no hace elevar el nivel del mar debido a que ya está flotando sobre el agua, y pocos glaciares fluyen hacia ella por allí. Sin embargo, el colapso es una rotunda demostración de que en la región ocupada por la plataforma se ha desencadenado un intenso proceso de derretimiento estacional, que ha dejado a la plataforma de hielo expuesta a la acción de las olas.

           El final del verano austral, la estación antártica con mayor capacidad de deshielo, hace suponer a los científicos que la plataforma de Wilkins no sufrirá más fragmentaciones en los próximos meses. "Este inusual espectáculo se ha terminado por esta temporada, pero cuando llegue Enero, ya veremos si la plataforma Wilkins prosigue su colapso".

:
https://www.colorado.edu/news/r/bb1eb1914a7cd77bcd816e2591b49bca.html



Domingo, 13 Abril, 2008 - 09:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready