Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Unión de Geociencias premia a español Naveira como Joven Científico Destacado
 
 


El oceanógrafo español Alberto Naveira-Garabato (A Coruña 1974) recibirá mañana en Viena el premio "Joven Científico Destacado" de la Unión Europea de Geociencias (EGU), en reconocimiento a su investigación sobre corrientes marinas.

El galardón valora el trabajo del que es ya uno de los oceanógrafos más reconocidos en el mundo, hasta el punto de que Naveira es considerado por la EGU como el investigador joven más sobresaliente en esta disciplina en el Reino Unido.

En declaraciones a Efe, el científico gallego aseguró que "es un orgullo" que se reconozca "que haces algo por la ciencia" y se congratuló de que sus compañeros de disciplina valoren su labor.

Naveira, que se formó académicamente en el Reino Unido, donde ha desarrollado toda su carrera, afirmó que decidió irse al extranjero al entender que sería más fácil "tener un trabajo de investigación con oportunidades de contribuir a la Ciencia".

Respecto a la situación de la investigación científica en España, indicó que, al menos en Oceanografía, el panorama es "desolador" y consideró que el problema no es tanto la falta de recursos económicos como la gestión de los fondos.

La línea investigadora de Naveira se centra en el funcionamiento de las corrientes oceánicas y su influencia en el clima.

El científico, que trabaja en la Escuela de Ciencias Marinas y Terrestres de la Universidad de Southampton (sur), declaró que, aunque "está claro que el clima está cambiando" y que el hombre juega un papel en esa transformación, es "difícil prever si va a ocurrir una catástrofe" climática a medio plazo.

Naveira matizó que los investigadores han de ser "precavidos" en sus conclusiones y concluyó que, pese a que es cierto que la temperatura del planeta y el nivel del mar van a subir, no se puede predecir con certeza la intensidad de esos cambios.

El homenaje al oceanógrafo español es uno de los actos incluidos en la Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias, que se celebra en Viena hasta el próximo viernes, con la asistencia de 8.000 participantes de todo el mundo. EFE


Martes, 15 Abril, 2008 - 05:03
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready