Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Biólogo Delibes apela reducción consumo única vía para conservar naturaleza
 
 


El biólogo Miguel Delibes ha apelado a la reducción del consumo y de los residuos, junto con el control del crecimiento de la población y la mejora de las tecnologías, como única vía posible para conservar la naturaleza y sus especies.

En una conferencia pronunciada hoy en Bilbao, Delibes, profesor de investigación del CSIC en la estación de Doñana, ha estimado que si la extinción de especies continúa al ritmo presente, en 2050 se habrá perdido la mitad de la biodiversidad que existe en la actualidad.

El biólogo vallisoletano ha señalado que "la conservación de la naturaleza es una necesidad urgente para la humanidad", porque las tasas de extinción son "seguramente similares a las de algunas de las grandes crisis del pasado remoto", ya que desaparecen entre 10.000 y 50.000 especies en el mundo.

Además, Delibes, laureado con el Premio Nacional de Investigación en 2005, ha agregado que el valor de los servicios que proporciona la naturaleza a la especie humana alcanza una cifra estimada entre el doble y el triple del producto global bruto de todos los países del mundo.

El consumo directo de la naturaleza, los productos derivados que se generan a partir de ella -como medicamentos o pesticidas-, la importancia de los ecosistemas y el rendimiento económico que se obtiene de las actividades que giran en torno al medioambiente son fruto de los recursos que proporciona la biodiversidad.

"La biodiversidad debe ser entendida como un patrimonio colectivo", ha aseverado el biólogo, fundador y actual presidente de la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Mamíferos.

En cuanto al modelo energético necesario para proteger la naturaleza, Delibes ha señalado que es necesario establecer un programa político que apueste por una combinación equilibrada de distintos tipos de energía, sin explotar de manera descontrolada una única clase.

Así, el biólogo ha mencionado que los biocombustibles, que recuperan la biomasa que se desecha para convertirla en energía, se planteaban como una buena alternativa al principio, pero si se llega a un punto en el que "se desforesta para producir biocombustibles", resulta "peor el remedio que la enfermedad".

En lo referente a la energía nuclear, vista por muchos como una solución al déficit energético, Delibes ha argumentado que no puede ser planteada como la única vía posible, ya que sus residuos son muy contaminantes y "resulta muy peligrosa en este mundo tan turbulento en el que vivimos".

El científico ha manifestado su oposición a los trasvases de agua, "que son negativos", pero también ha admitido al respecto que "si hay una necesidad extrema de agua, hay que llevar agua de donde sea", pero ha matizado que primero habría que establecer qué se entiende por necesidad extrema.

En el caso concreto del recién aprobado trasvase del Ebro entre Tarragona y Barcelona, Delibes ha precisado que "no es comparable" la colocación de una tubería por donde fluye el agua, con el anterior proyecto, que suponía unir dos cuencas separadas creando un río nuevo, con el trastorno para las especies que eso supone. EFE


Jueves, 17 Abril, 2008 - 05:06
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready