Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Estudiando el papel del ejercicio físico en mitigar los efectos de la esclerosis múltiple | | | |
La esclerosis múltiple es una enfermedad cruel. Deja a las personas sin capacidad de movimiento, es crónica, progresiva e impredecible, y aparece en el periodo de vida que más consecuencias devastadoras suele tener para las personas, entre los 20 y los 40 años. Afecta a las mujeres con mucha más frecuencia. Es relativamente común. Casi todos conocemos a alguien con esclerosis múltiple.
(NC&T) Ciertos medicamentos pueden ser efectivos en el tratamiento de diferentes síntomas, pero no hay cura para la enfermedad. Y a medida que progresa, también aumenta la mayor preocupación de la persona afectada, que es el temor a no poder caminar.
En el caso de la esclerosis múltiple, se usa la capacidad de andar como referencia del avance de la enfermedad. éste va desde el grado en que la persona aún es capaz de andar por sí misma, en el momento del diagnóstico, hasta el grado en que el sujeto pierde el equilibrio, tropieza con facilidad y camina con torpeza, necesitando apoyarse en un bastón, en un andador, en las paredes o en otras personas, y por último pierde toda capacidad de caminar.
Mientras otros tratan de hallar una cura, que según Robert Motl, investigador de la Universidad de Illinois, es poco probable que aparezca de forma inmediata, él y sus colegas de la universidad se concentran en investigar hasta dónde puede llegar el papel de los ejercicios de rehabilitación dentro del ámbito de la esclerosis múltiple, con el objetivo de retardar o mitigar los efectos devastadores de la enfermedad.
Este trabajo, en el que han colaborado Erin Snook y Edward McAuley, incluye el examen del impacto que la actividad física puede tener sobre los síntomas, el comportamiento, la progresión de la discapacidad y la calidad promedio de vida de las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple.
En un metaanálisis, Motl y Jessica Gosney revisaron las investigaciones publicadas al respecto durante las últimas cuatro décadas. Examinaron estudios que consideraban los efectos del uso de los ejercicios físicos sobre la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple, y hallaron una conexión positiva: el ejercicio se asocia a una cierta mejoría, que puede parecer pequeña, aunque sin embargo resulta clínicamente significativa.
El por qué y el cómo los ejercicios físicos se traducen en una mejoría de la calidad de vida para una persona con esclerosis múltiple, es algo que Motl y McAuley intentan ahora precisar.
https://www.news.uiuc.edu/news/08/0228multiplesclerosis.html
|
Lunes, 21 Abril, 2008 - 11:15 |
|  |
| |