Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Las polillas recuerdan cosas que aprendieron cuando eran orugas
 
 


Las mariposas y las polillas son famosas por su impactante metamorfosis de orugas que se arrastran hasta convertirse en adultos alados. Al observar estos cambios radicales, no sólo de la forma del cuerpo, sino también en el estilo de vida, la dieta y la dependencia de señales sensoriales específicas, puede parecer poco probable que los recuerdos formados en la etapa de larva u oruga sean accesibles para la mariposa o la polilla adultas. Sin embargo, unos científicos de la Universidad de Georgetown han descubierto que sí pueden recordar lo que aprendieron cuando eran orugas.

(NC&T) Los autores de este estudio comprobaron que las orugas larvales de Manduca sexta, conocidas popularmente como gusanos cornudos del tabaco, podían ser adiestradas para que aprendieran a evitar determinados olores que aparecían asociados a un dolor moderado. Cuando las polillas adultas emergían de las crisálidas de las orugas entrenadas, también evitaban los olores, demostrando así que eran capaces de retener su memoria larval.

El estudio de la Universidad de Georgetown es el primero en demostrar definitivamente que la memoria asociativa puede sobrevivir durante la metamorfosis en los insectos del orden Lepidoptera (que incluye a las polillas y las mariposas) y también plantea nuevos interrogantes sobre la organización y persistencia del sistema nervioso central durante la metamorfosis.

Desde hace más de un siglo, los científicos se habían estado preguntando si los recuerdos podían sobrevivir a la metamorfosis. El cerebro y el sistema nervioso de las orugas se reorganizan de manera espectacular durante la etapa larval y no estaba claro si la memoria podía conservarse ante cambios tan drásticos.

Los descubrimientos efectuados en el nuevo estudio sugieren que la retención de recuerdos depende de la madurez de los cerebros en desarrollo de las orugas. Las orugas con menos de 3 semanas de edad aprendieron a evitar el olor, pero no podían recordar la información en su etapa adulta, mientras que las orugas de mayor edad instruidas al final de su fase larval antes de formar la crisálida, aprendieron a evitar el olor y recordaron la información en su etapa adulta.

Los resultados de esta investigación tienen también implicaciones ecológicas y evolutivas, pues la retención de recuerdos a través de la metamorfosis permitiría a una mariposa u otro insecto hembra poner sus huevos en el tipo de planta receptora de la cual ella misma se había alimentado durante su estado larval, una conducta que podría conformar la selección del hábitat y, finalmente, conducir al desarrollo de una nueva especie.

https://explore.georgetown.edu/news/?ID=31707


Martes, 22 Abril, 2008 - 11:16
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready