Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
| Disminuye por primera vez en casi un siglo expectativa vida mujeres en EEUU | | | |
Por primera vez en más de noventa años la expectativa de vida para las mujeres disminuye en Estados Unidos de manera significativa, según un artículo que publica hoy la revista Public Library of Science (PLoS).
La tendencia es más apreciable en el sur, los Apalaches, el Medio Oeste y algunas partes del Estado de Maine en el nordeste, agrega el estudio que encabezó el epidemiólogo Christopher Murray, de la Universidad del estado de Washington.
En casi mil condados que en conjunto albergan el 12 por ciento de las mujeres de EEUU, la expectativa de vida es ahora más baja que en la década de 1980, según el estudio.
"Pienso que esto es una advertencia, una señal", dijo Murray. "Sospecho que no se quedará aislado en esos condados", añadió.
Entre 1961 y 1999 la expectativa de vida para las mujeres en EEUU aumentó de 73,5 a 79,6 años, según la información recogida por Murray y sus colaboradores, entre los que se incluyen expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
En el mismo período la expectativa de vida para los hombres se elevó de 66,9 a 74,1 años.
Pero un análisis de los condados de manera individual mostró que a partir de los años 1980 mientras los condados con mejor situación económica siguieron mejorando, hubo un estancamiento e incluso un deterioro de la expectativa de vida en los condados más pobres.
Como resultado, mientras que en los condados más ricos los hombres tenían en 1983 una expectativa de vida nueve años más alta que los hombres en condados más pobres, hacia 1999 la diferencia había subido a 11 años.
La diferencia regional para las mujeres era de 6,7 años en 1983 y de 7,5 años en 1999.
Dada la tendencia de crecimiento de la expectativa de vida en los condados con ingresos mayores, son preocupantes los resultados de este estudio, que muestran que grandes segmentos de la población de EEUU experimentan un estancamiento o un empeoramiento de las condiciones de salud.
Murray dijo que "la disminución en la expectativa de vida es algo que tradicionalmente se ha considerado como indicio de fallos de los sistemas de salud y asistencia social, como ha sido el caso en partes de áfrica y el este de Europa".
"El hecho de que ocurra también con gran número de personas en Estados Unidos debe ser una señal de que el sistema de asistencia de la salud en EEUU necesita una consideración seria", añadió.
Entre las razones señaladas en el estudio para el estancamiento o disminución de la expectativa de vida se enumeran las tasas más altas de muerte entre las mujeres por ataques cardiacos y el aumento notable de la obesidad durante las últimas dos décadas, que afecta más a las mujeres que a los hombres.
El estudio muestra que casi el 33 por ciento de las mujeres en EEUU son obesas, comparado con 31 por ciento de los hombres. La obesidad extrema es dos veces más alta entre las mujeres (7 por ciento) que entre los hombres (3 por ciento). EFE
|
Martes, 22 Abril, 2008 - 04:33 |
|  |
| |