Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Diseñan sistema que, tras accidente, comunica a víctima y servicio emergencia | | | |
Dos estudiantes de la Universidad de Valladolid han diseñado un sistema por el que los servicios de emergencias podrán recibir un mensaje de texto de auxilio y una llamada automática e instantánea desde un vehículo accidentado para que se agilice la asistencia a las posibles víctimas.
Los investigadores que han desarrollado este sistema de localización de accidentes confían en que este idea pueda convertirse en realidad en breve plazo, aunque actualmente "sólo es un proyecto académico", según han explicado a Efe el profesor Pedro Luis Díez, director del proyecto que defenderán en el final del presente curso los estudiantes Luis Antonio Pérez y José María Robles.
El proyecto se basa en tecnología ya existente, en concreto la telefonía móvil y los sistemas de localización por satélite (GPS), aunque la aportación de los estudiosos vallisoletanos es enlazarla con una situación de accidente de tráfico y, por tanto, realizar una comunicación automática con los servicios de emergencias para que acudan a su rescate de la forma más rápida posible.
En concreto, si un vehículo contara con el sistema, lo que ocurriría al sufrir un accidente sería que instantáneamente se emitiría un mensaje de texto en el que se adjuntaría la palabra "auxilio" y los datos geográficos de longitud y latitud, lo que facilitaría su ubicación.
Además, el sistema también permite que, de forma automática, se establezca una llamada telefónica entre el vehículo siniestrado y el servicio de emergencia, por lo que los posibles heridos podrían comunicar su estado y detallar alguna circunstancia concreta del accidente.
Técnicamente, el dispositivo está conectado al airbag del vehículo, por lo que será en el momento del impacto cuando se producirá la comunicación.
Sobre el coste efectivo de este sistema, el director del proyecto ha destacado que, "al estar basado en tecnología existente y tratarse de una aplicación su fabricación de serie por las marcas automovilísticas rondaría los 40 ó 50 euros".
El origen de esta iniciativa está en la lectura de una noticia de sucesos por parte de los estudiantes, en concreto una que hablaba de un motorista que, tras pedir por teléfono auxilio al Servicio de Emergencias 112, no fue localizado hasta casi 22 horas más tarde porque no se pudo concretar la ubicación exacta.
El suceso al que aluden los universitarios es el ocurrido el pasado 17 de septiembre, cuando la Guardia Civil localizó en el kilómetro 428 de la N-234, en el término municipal de La Gallega (Burgos) el cadáver de un motorista de 42 años que había pedido auxilio el día anterior. EFE |
Jueves, 24 Abril, 2008 - 01:04 |
|  |
| |