Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Científicos de la Onubense diseñan un dispositivo móvil inspirado en un robot marciano de la NASA
 
 


Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado un laboratorio remoto real -VANTER o Vehículo Autónomo no Tripulado Especializado en Reconocimiento- tomando como referenciala tecnología aplicada en uno de los rovers que la Agencia Espacial Norteamericana ha enviado a Marte. El grupo de investigación Control y Robótica de la Escuela Politécnica Superior de Universidad de Huelva pondrá en marcha esta plataforma durante 2008, según señala el responsable del grupo y director del Departamento de Ingeniería Electrónica, de Sistemas Informáticos y Automática, José Manuel Andújar Márquez.

Este laboratorio, que se plantea como único en España en cuanto a sus funcionalidades y que va a permitir, por ejemplo, el uso de manera remota por parte de investigadores o doctorandos de otras universidades o, con un enfoque más educacional, la posibilidad de implementar de forma real algoritmos y teorías que se abordan en los proyectos de fin de carrera, estará disponible a lo largo de 2008.

Los investigadores de la Onubense han buscado la "novedad" en la creación de este dispositivo. Tras inspirarse enuno de losrovers enviado por la NASA a Marte para su robot VANTER, el grupo de José Manuel Andújar toma el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) del Instituto Tecnológico de California de la agencia espacial norteamericana como referente para desarrollar su propio espacio de prácticas y ensayos remotos. “Tener contemplada en un laboratorio virtual cualquier circunstancia que se pueda dar en la vida real es imposible” afirma Andújar quien, además, añade que “ciertamente la virtualización sirve para hacerte una idea de cómo es el comportamiento del sistema real, tanto más aproximada cuanto mejor es la virtualización del sistema, pero a fin de cuentas, lo que en última instancia se pretende es controlar un el sistema real”.

Por ello, el trabajo de estos científicos de la Onubense se centra ahora en poner en funcionamiento un escenario real en el que el robot VANTER pueda ser gobernado de forma remota para afrontar diferentes tareas como, por ejemplo, reconocer objetos, recogerlos y transportarlos, seguir trayectorias o salvar obstáculos, entre otros.

Esta plataforma móvil contará con dos cámaras dotadas de visión nocturna (una de ellas es una microcámara integrada en el propio brazo manipulador) que permiten el envío de imágenes para su visionado en un receptor remoto o ser usadas para generar trayectorias y/o acciones del brazo manipulador. El robot estará ayudado en su acción por cuatro ruedas motrices que funcionan de forma independiente y que aportan una mayor movilidad. Por su carácter multipropósito y modular, según señala Andújar, "el sistema está dotado de una arquitectura a la que se pueden acoplar otros sistemas en función de las necesidades, aumentando de este modo sus prestaciones".

Aunque el robot diseñado por el grupo de Control y Robótica de la Onubense puede servir de gran utilidad práctica para usos de investigación e industriales, por ejemplo para la revisión y mantenimiento de instalaciones con un ambiente nocivo para el ser humano (oleoductos o minas), Andújar subraya que el sistema tiene su principal intención en el uso científico y, especialmente, educativo y de formación en el apartado de ingeniería.

En este sentido, el laboratorio remoto ofrecerá la posibilidad de hacer prácticas en los campos de robótica móvil, manipuladores robóticos, control, visión por computador, etc. La capacidad de control con o sin cables (tanto por UHF como a través de Wifi) de la plataforma robótica ofrece también la oportunidad de hacer prácticas en telemetría y control por radio. Unas características que estos investigadores están explotando mediante la integración en una PDA de una aplicación que, además de servir para el control del robot, posibilita el visionado en tiempo real de las imágenes que el mismo recibe.


Jueves, 24 Abril, 2008 - 01:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready