Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Detalles sobre antiguos vortices magnéticos del polo sur, en núcleos de sedimentos
 
 


Un equipo de investigadores estudiando núcleos de sedimento recogidos hace 40 años ha encontrado en uno de ellos evidencia de los vórtices del campo magnético en el centro de la Tierra bajo el polo sur. Los resultados de este análisis contrastan con los de estudios anteriores en latitudes más bajas, y podrían conducir a un mejor conocimiento de los procesos que operan en el corazón de nuestro planeta.

(NC&T) La evidencia ha sido hallada concretamente en un núcleo de sedimento del lecho marino recogido por la armada estadounidense en el Mar de Ross en 1968. Muestras del núcleo, que cubre casi 2,5 millones de años de la historia de la Tierra, se guardaron en las instalaciones de un centro de investigaciones de geología marina antártica en Tallahassee, Florida, antes de ser redescubiertas por Ken Verosub, profesor de geología en la Universidad de California en Davis, quien las trajo aquí para someterlas a los análisis magnéticos.

La roca expuesta en el terreno se erosiona en finos granos que son arrastrados hacia el mar y se acumulan en el fondo como sedimento. Si los granos son magnéticos, tenderán a alinearse con el campo magnético de la Tierra cuando pasan a través de la columna de agua.

El laboratorio de Verosub usa equipamiento muy sensible para medir la orientación de estos granos magnéticos en los sedimentos. Ese antiguo registro magnético puede fecharse con precisión comparándolo con otras rocas, y nos da información sobre el comportamiento del campo magnético del planeta en el pasado distante.

Verosub, Luigi Jovane, Gary Acton, y Fabio Florindo en el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Roma, Italia, encontraron que había más dispersión en las direcciones magnéticas de lo que cabía esperar, basándose en lo que se conoce sobre el campo magnético de la Tierra a partir de núcleos recolectados más cerca del ecuador.

Los resultados, en cambio, sí se asemejan a los de recientes simulaciones informáticas del movimiento de fluidos en el centro de la Tierra, que predicen la existencia de vórtices en el campo magnético cerca de los polos.


https://www.news.ucdavis.edu/search/news_detail.lasso?id=8549


Sábado, 26 Abril, 2008 - 02:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready