Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
La sombra y campo magnético Júpiter contribuyen a la formación de sus anillos
 
 


La sombra y el potente campo magnético de Júpiter contribuyen a la formación de sus anillos externos, según un artículo de científicos estadounidenses publicado por la revista científica británica "Nature".

El polvo que rodea a Júpiter, y que integra sus órbitas, procede de los impactos de cuerpos interplanetarios contra las pequeñas lunas que pertenecen al planeta.

Este material se organiza en un anillo principal brillante, un halo y dos anillos exteriores anchos y de poca luminosidad que están limitados por las lunas Adrastea, Metis, Amaltea y Tebe.

El anillo más externo es el más tenue y tiene una prolongación apenas visible hacia su borde exterior, un "misterioso límite".

A partir de los datos recabados por la nave espacial Galileo durante su viaje a través de los anillos de Júpiter en 2002 y 2003, dos científicos de la universidad de Maryland (Estados Unidos), Douglas Hamilton y Harald Krüger, han podido explicar cómo se formó esa prolongación.

Los investigadores descubrieron un agujero en los anillos cuando éstos estaban dentro de la órbita de Tebe, así como granos de polvo en trayectorias muy inclinadas y una concentración de partículas muy pequeñas en la órbita de Amaltea.

Los granos de polvo se cargan y descargan alternativamente al atravesar los límites de la sombra de Júpiter, lo que confiere al poderoso campo magnético del planeta un comportamiento excéntrico desde el punto de vista orbital.

Los científicos señalan que el paso de las partículas del anillo a través de la sombra de Júpiter es el que crea la extensión de Tebe y sugieren que esto podría explicar algunas de las características desconocidas de los anillos de ese planeta.


Miércoles, 30 Abril, 2008 - 11:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready