Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| Satélite polar de la NASA se extingue tras 12 años de exitoso trabajo | | | |
El satélite "Polar" de la NASA ha comenzado a extinguirse dos días después de que los científicos de la agencia espacial desactivaran sus sistemas tras una misión de 12 años para estudiar las luces electromagnéticas en ambos polos terrestres.
"El satélite está muerto para nuestros propósitos. Se ha quedado sin aliento. Recibió los últimos comandos desde la Tierra el lunes pasado y la luz del sol está destruyendo sus baterías", señaló a Efe John Sigwarth, científico del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA.
"Lo tuvimos que desactivar porque no lo podíamos mantener más. Será una pieza muerta en el espacio durante los próximos 100 años o más", agregó.
Cuando el satélite fue puesto en órbita el 24 de febrero de 1996, su misión de dos años consistía en estudiar las luces que forman un anillo en torno a los polos magnéticos del planeta.
"Esos planes fueron superados mucho más allá de lo que hubiésemos podido soñar", señaló Sigwarth.
El satélite mantiene su órbita desde el Polo Norte al Polo Sur en los cuales estudió durante 12 años las partículas de viento solar y su energía al ingresar en la magnetosfera terrestre.
Hasta que se mantuvo activo tres de los 12 instrumentos del satélite captaban las imágenes de las auroras polares en rayos X ultravioleta y luz visible. Sus otros nueve instrumentos medían las partículas cargadas así como los campos magnéticos.
"Polar se quedó sin combustible en sus maniobras finales en febrero pasado", señaló Sigwarth, director científico del proyecto.
"Sin embargo, aun cuando no tenía combustible continuamos sus operaciones con el gas de helio que todavía quedaba en su estanque. Pero ahora ni eso. El satélite se ha quedado sin aliento", agregó.
Sigwarth explicó que al no recibir comandos desde Tierra para alterar su posición, Polar llegará al momento en que sus instrumentos, que estuvieron a la sombra durante 12 años, queden expuestos a la luz del sol.
Primero se quemarán sus radiadores, sus transmisores y por último sus baterías, señaló Sigwarth.
Entre un enorme cúmulo de información científica, el satélite Polar mostró en rayos X las primeras imágenes globales de las auroras y constató que las tormentas solares depositan tanta energía en la ionosfera terrestre que ésta se expande y cubre toda la magnetosfera. EFE |
Jueves, 01 Mayo, 2008 - 09:44 |
|  |
| |