Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| Materiales "inteligentes" inspirados en un rasgo del animal mas fuerte del mundo | | | |
El escarabajo Hércules es notable, y no sólo por su fuerza, con la que es capaz de acarrear hasta 850 veces su propio peso. La capa protectora de esos insectos, el exoesqueleto, también cambia de verde a negro cuando la atmósfera circundante se hace más húmeda. Durante mucho tiempo, los científicos han intentado desvelar el mecanismo que permite ese cambio de color. Una reciente investigación sobre la estructura de este peculiar caparazón protector podría ayudar a diseñar materiales "inteligentes".
(NC&T) Investigadores de la Universidad de Namur, en Bélgica, han utilizado las últimas técnicas en imagen para estudiar el caparazón del escarabajo, un microscopio electrónico de barrido para determinar la estructura responsable del color, y un espectrofotómetro para analizar cómo la luz interactúa con esta estructura.
La luz interfiere con la estructura para producir el color verde del caparazón. Cuando el agua penetra a través de las capas porosas ampliamente abiertas destruye el fenómeno de las interferencias, lo que lleva a la coloración negra.
Los investigadores usaron caparazones secos de escarabajos Hércules para probarlos en condiciones de laboratorio.
El escarabajo, presente normalmente en las selvas tropicales de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia y Brasil, todavía resulta bastante misterioso. Por ejemplo, aunque los caparazones secos siempre cambiaban de color cuando se cambiaban las condiciones de la humedad ambiente, los ejemplares vivos que los investigadores también tenían en el laboratorio, no produjeron resultados tan sólidos.
Todavía persiste el interrogante de por qué el escarabajo cambia de color. Algunos expertos han sugerido que lo hace como protección. Otros creen que tiene que ver con el control de la absorción del calor por las noches.
"La clase de comportamiento estructural desplegado por el escarabajo Hércules podría ser una propiedad importante para los materiales "inteligentes". Tales materiales podrían servir de sensores de humedad. Esto podría ser útil, por ejemplo, en las instalaciones de procesamiento de alimentos para supervisar los niveles de humedad", explica la investigadora Marie Rassart.
https://www.iop.org/
|
Jueves, 01 Mayo, 2008 - 09:50 |
|  |
| |