Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Cataluña es la autonomía con más producción científica en ciencias del mar
 
 


Cataluña es la comunidad autónoma española con más producción científica en el ámbito de las ciencias del mar, seguida de Andalucía, Galicia y Madrid, según un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El estudio revela que Cataluña ha generado en el período 1994-2004 un 27% de esta producción científica, a Andalucía le corresponde el 21% y a Madrid el 19%, mientras que las tres áreas geográficas donde se ubican las instituciones de investigación marina más productivas son Barcelona, Vigo y Cádiz.

El informe, que da a conocer el estado actual de la investigación marina a escala española, constituye el primer volumen de una colección de libros editados por el CSIC para tratar asuntos de actualidad científica y de interés social, como ha informado la Universidad de Barcelona (UB) en un comunicado.

Para elaborar la clasificación sobre producción científica en ciencias del mar, el estudio se ha basado en el análisis de la actividad de los investigadores españoles en ciencias y tecnología marinas entre 1994 y 2004.

Respecto a los investigadores, un 50% de los 21 investigadores más citados en España trabajan en Cataluña, mientras que entre el 1% de los científicos más citados en ciencias y tecnologías marinas en todo el mundo al menos 58 son españoles.

En relación con los centros investigadores, la Universidad de Barcelona ostenta el liderazgo en producción científica en ciencias del mar.

Entre las facultades más productivas de la UB destacan las de Biología y Geología, que se consideran centros punteros en biología marina y en investigación oceanográfica.

Las tres instituciones más productivas de toda España son el Instituto de Ciencias del Mar-CSIC, la Facultad de Biología de la UB y el Instituto de Investigaciones Marinas-CSIC de Vigo, en un listado que incluye a 23 centros.

Según este informe, la producción española en ciencias y tecnologías marinas entre 1994 y 2004 fue de 6.898 documentos.EFE


Martes, 06 Mayo, 2008 - 11:41
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready