Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| Asociación contra el Cáncer dona 300.000 € para investigar tumores de mama | | | |
La Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) ha donado 300.000 euros para financiar un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama que se desarrollará en tres años en el Hospital Josep Trueta de Girona.
Representantes de la Aecc, del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Trueta de Girona han firmado hoy el convenio para el desarrollo del proyecto "Neo-síntesis de ácidos grasos en la patogénesis del cáncer de mama", adjudicado en concurso público.
Se trata de la mayor ayuda por proyecto que da una entidad sin ánimo de lucro en España y el objetivo de estas convocatorias, que anualmente se otorgan a cuatro proyectos, es apoyar y fomentar la investigación de excelencia en España.
Esta nueva aproximación al cáncer de mama estará dirigida por el doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid Javier Menéndez, y se llevará a cabo en el ICO, en el marco del Instituto de Investigación Biomédica de Girona, Doctor Josep Trueta.
Menéndez ha explicado que la presencia de niveles extremadamente elevados de ácidos grasos sintetizados en el interior de las células humanas y de las factorías moleculares encargadas de su síntesis son fenómenos que se pueden observar en un porcentaje muy elevado de lesiones pre-malignas, y que se mantiene y aumenta durante el proceso invasivo y de metástasis del cáncer de mama.
Según Javier Menéndez, la novedad de este proyecto "es el abordaje en sí mismo" ya que a nivel mundial están trabajando en la importancia del metabolismo en el origen y desarrollo del cáncer unos cinco grupos de científicos, y "sólo dos a nivel europeo, un grupo belga que trabaja en cáncer de próstata, y nosotros".
"Muy pocos grupos están intentando evaluar todos esos cambios metabólicos que se producen desde muy al principio del origen del tumor, en este caso cáncer de mama, pero que se aplica a todos los tumores", ha indicado el investigador.
"Por fin vamos a hacer un análisis integral, un abordaje desde el laboratorio, con células tumorales de muestras biológicas procedentes de tumores de pacientes, y además vamos a intentar desarrollar una nueva familia de fármacos que sean capaces de inhibir específicamente este metabolismo tumoral", ha explicado Menéndez.
Se trata de tres grandes proyectos en uno que se desarrollarán en tres años y en los que además del ICO están involucrados, dentro del Hospital Trueta, el grupo de nutrición y diabetes, "que nos aportará sus conocimientos sobre metabolismo en una enfermedad que no es la tumoral, la diabetes u obesidad, y trabajaremos también con la Universidad de Granada, para intentar desarrollar nuevos fármacos", ha explicado el director del proyecto.
La colaboración con la Universidad de Granada "es muy original", ha indicado el investigador, porque "se desarrollarán nuevos fármacos a partir de sustancias naturales, por ejemplo el aceite de oliva, que es una sustancia que se relaciona con una menor incidencia del cáncer de mama". EFE |
Martes, 06 Mayo, 2008 - 06:25 |
|  |
| |