Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Guayana desestima usar satélite brasileño para vigilar el Amazonas | | | |
Las autoridades de Guayana desestimaron usar la tecnología satelital brasileña para controlar la deforestación y localizar pistas de aterrizaje ilegales en el Amazonas, debido a su alto costo, informó hoy Arthur C. Meyer, el embajador de Brasil en este país suramericano.
"Algunas alternativas posibles están bajo estudio porque hay problemas de costos involucrados", explicó Meyer a Efe.
El diplomático brasileño no reveló cuánto le costaría a Guayana acceder al Sistema de Vigilancia del Amazonas (SIVAM) y al Sistema de Protección del Amazonas (SIPAM), ni qué alternativas tiene la nación suramericana.
"Estamos en el proceso de buscar soluciones alternativas menos costosas", apuntó al señalar que el plan original incluía instalar radares en tierra.
Los satélites brasileños podrían usarse para detectar "numerosas pistas de aterrizaje ilegales" dentro del denso bosque tropical del interior de Guayana, una zona escasamente poblada y poco patrullada.
Varias aeronaves registradas en Venezuela y presuntamente usadas para el contrabando de armas o drogas han sido encontradas abandonadas en pistas ilegales de Guayana, pero no se han presentado cargos contra ninguna persona.
Robert Persaud, ministro Forestal de Guayana, confirmó que su país y Brasil están "buscando la mejor opción disponible", por la creciente preocupación causada por operaciones ilegales de minería y talado, que a su vez crean serios problemas ambientales.
"Estamos examinando otras tecnologías que también serían de ayuda", sostuvo Persaud, quien resaltó la relación con Brasil, donde usan "la tecnología satelital para saber lo que está pasando (en la selva)".
Guayana, en la costa noreste de América del Sur, limita con Brasil, Venezuela y Surinam y tiene 750.000 habitantes. EFE
|
Miércoles, 07 Mayo, 2008 - 12:04 |
|  |
| |