Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
El ornitorrinco tiene genes de reptiles, de mamíferos y también únicos
 
 


El ornitorrinco comparte características genéticas con los reptiles y con los mamíferos, además de tener rasgos genéticos propios, según se desprende de un estudio publicado en la última edición de la revista científica "Nature".

Tras secuenciar y analizar el genoma del 'ornithorhynchus anatinus', un grupo internacional de investigadores ha concluido que las proteínas del veneno del ornitorrinco pertenecen a la misma familia genética que genera el veneno de los reptiles.

En cuanto a los genes de las proteínas de la leche, son los propios de cualquier mamífero.

Finalmente, la familia de genes del sistema inmunológico del ornitorrinco deriva de su propia biología.

Endémico en Australia y la isla de Tasmania, el ornitorrinco es un animal monotrema, es decir, un mamífero que conserva características reptiles como la reproducción ovípara.

También conocido como platipo, llegó por primera vez al Museo de Historia Natural de Londres en 1799, procedente de Australia, para que los naturalistas e investigadores lo analizasen.

Ante un animal con piel de topo, cola de castor, patas de rana, espolón de gallo, pico de pato y dientes, el doctor británico George Shaw lo consideró inicialmente un fraude, pues no daba crédito a la existencia de un animal tan sorprendente.

De hecho, se considera uno de los mamíferos actuales más primitivo desde el punto de vista evolutivo


Miércoles, 07 Mayo, 2008 - 12:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready