Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Confirman que el universo se esta enfriando y oscureciendo | | | |
Los resultados de un estudio basado en las mediciones realizadas por el satélite WMAP de la NASA, en órbita alrededor del Sol, demuestran que el universo se está haciendo más frío y oscuro. Los átomos constituyen ahora el 4,6 por ciento del universo actual, la materia oscura el 23 por ciento, y la energía oscura el 72 por ciento, según las nuevas mediciones. Las microondas que observa el WMAP, provienen de cuando el universo tenía sólo 380.000 años de antigüedad, cuando los átomos constituían el 12 por ciento del universo, la materia oscura el 63 por ciento, los fotones el 15 por ciento, los neutrinos el 10 por ciento y la energía oscura era insignificante.
(NC&T) La determinación del WMAP de la necesidad de la existencia de un mayor porcentaje de energía oscura, que está produciendo la aceleración en la expansión del universo, eliminó las prolongadas dudas de la comunidad científica sobre su existencia. Las mediciones del WMAP también llevaron a determinar con precisión la edad del universo en 13.700 millones de años. Antes, se habían barajado edades que oscilaban entre los 10.000 y los 20.000 millones de años.
Los análisis posteriores respaldan las conclusiones iniciales.
"Los nuevos datos del WMAP eliminan muchas teorías que gozaban de mucha aceptación y que buscaban describir el estallido de crecimiento del universo temprano", subraya el investigador principal del WMAP, Charles Bennett, de la Universidad Johns Hopkins. "Es asombroso que predicciones tan audaces sobre los primeros instantes del universo puedan confrontarse ahora con mediciones perfectamente fundamentadas".
La NASA lanzó el WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe) en junio del 2001. Al satélite se le denominó así en honor de David Wilkinson, profesor de Física de Princeton que murió en el 2002. Es de destacar que después de todo este tiempo, el WMAP todavía esté operando bien y produciendo resultados cosmológicos significativos.
|
Jueves, 08 Mayo, 2008 - 12:34 |
|  |
| |