Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Literato y filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Científico destaca eficacia nuevos antibióticos para infecciones resistentes | | | |
El presidente del Comité Científico del XV Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas, Francisco Lozano, ha destacado hoy la eficacia de "cinco o seis" nuevos antibióticos en el tratamiento de infecciones postoperatorias cuyos gérmenes se habían hecho muy resistentes y, a veces, mortales.
Lozano, en declaraciones a Efe, ha señalado que estos nuevos antibióticos, algunos en fase de ensayo clínico, "han demostrado ser muy eficaces frente a bacterias que son difíciles de combatir y que son las que producen mayor mortalidad en los hospitales, en las 'uvis' quirúrgicas y en las salas de cirugía".
El presidente del Comité Científico y cirujano vascular ha indicado además que dada la importancia de estos compuestos "serán de uso exclusivo hospitalario, porque no se pueden administrar a cualquiera y hacer que se pierda su eficacia por un mal empleo".
De este grupo de nuevos antibióticos, algunos de ellos tienen indicaciones en infección abdominal y en partes blandas "pero no tienen indicaciones en otras cosas, por lo que se sigue ensayando para buscar su indicación precisa", ha destacado.
Lozano ha comentado que las infecciones en general "no son un tema que atraiga al gran público como pueden ser los relacionados con el cáncer, aunque son las causantes de un porcentaje importante de complicación y muerte en el postoperatorio".
Según el científico, en la actualidad existen muchos antibióticos y "el problema es decir cuál de ellos te tomas ahora y cuál para cada paciente".
Por su parte, Javier García Criado, presidente del Congreso que reúne en Salamanca a 250 profesionales médicos, ha lamentado que España se encuentre "en la rémora de los países considerados desarrollados" en lo que a investigación biomédica se refiere, sobre todo por la falta de asignación presupuestaria.
García Criado ha comentado a Efe la necesidad de liberar de carga asistencial (de pacientes) al profesional de la sanidad para que pueda dedicar más tiempo a la investigación.
Para ello, y con el fin de evitar al mismo tiempo las listas de espera, el presidente del congreso cree que los médicos "deben estar arropados por equipos multidisciplinarios que trabajen puerta con puerta y sin perder de vista al paciente". EFE |
Jueves, 08 Mayo, 2008 - 05:38 |
|  |
| |