Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| Diagnóstico genético se equiparará a la radiografía en 10 años, según experto | | | |
El diagnóstico genético será tan imprescindible como una radiografía dentro de diez años, tras haberse convertido en un instrumento de prevención esencial para los médicos de familia, que hoy día pueden saber la probabilidad que tiene una persona de padecer cáncer, alzheimer u otras patologías.
Así lo asegura el director del Centro de Genómica y Oncología Genética (Genyo), José Antonio Lorente, que participa en el III Congreso Andaluz de la Sociedad Española de Medicina de Atención Primaria (Semergen), que reúne en Granada a más de 400 médicos, desde hoy hasta el próximo sábado.
Lorente, que moderará una mesa de análisis sobre aplicaciones de la genómica en la consulta del médico de atención primaria, considera que la genómica ayudará a diagnosticar mejor, a prevenir enfermedades y a poner los tratamientos más adecuados.
El encuentro, que será inaugurado esta tarde por la consejera de Salud, María Jesús Montero, se centrará este año en abordar la prevención basada en la seguridad del paciente y la genómica, por lo que contará con un elenco de expertos que analizarán las políticas sanitarias y los nuevos proyectos de cara al futuro de la medicina.
El presidente del Comité Organizador del Congreso, Juan Sergio Fernández, ha señalado hoy, en una rueda prensa previa a la inauguración del congreso, que el médico de familia es "el médico por antonomasia, al abordar la integridad del paciente", por lo que en el encuentro se tratarán la inmensa mayoría de las áreas de la medicina, desde las más clásicas hasta las más novedosas.
El también médico de familia del Centro de Salud de Armilla ha reconocido que el uso de técnicas diagnósticas y terapéuticas conlleva "riesgos asociados a beneficios", por lo que la seguridad del paciente será uno de los pilares en las conferencias.
El hecho de utilizar múltiples fármacos provoca, en ocasiones, "efectos secundarios e interacciones que deben ser controlados", según Fernández, quien ha añadido que muchos de los ingresos hospitalarios se producen por las interacciones medicamentosas, de ahí la necesidad del médico de familia de formarse para minimizar esos riesgos.
Por su parte, el presidente del Comité Científico del Congreso, Pablo Panero, ha explicado que además de la genómica y la seguridad del paciente, las mesas analizarán el uso racional de los medicamentos, las controversias actuales en el abordaje de la osteoporosis y las evidencias científicas en vacunación frente a HPV, además de contar con talleres y foros de debate.
Para clausurar el congreso, el doctor Jesús de la Gándera Martín, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital General Yagüe de Burgos, impartirá una conferencia sobre la química del amor y el lenguaje del beso, en la que hablará de las sensaciones que sienten los enamorados y los beneficios que tienen los besos en la salud.
El presidente del Comité Organizador ha adelantado la importancia que tienen los besos, al mover 36 músculos, consumir 13 calorías y aumentar la producción cerebral de endorfinas, que ayudan a calmar los dolores físicos actuando como "analgésicos naturales".
Semergen-Andalucía, la sociedad de médicos de familia más antigua de España, ha propuesto una "besada" el próximo sábado en Plaza Bib-Rambla en la que invitan a los ciudadanos a besarse. EFE |
Jueves, 08 Mayo, 2008 - 05:41 |
|  |
| |