Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Premio Nobel augura futuro muy complicado para ciencia por cuestiones éticas | | | |
El premio Nobel de Química en 1999, Ahmed Zewail, ha augurado hoy durante la conferencia 'El Mundo dentro de cincuenta años', que nos espera un futuro muy complicado donde la ética y la religión van a tener un papel fundamental en múltiples cuestiones como la clonación o las células embrionarias.
Zewail, que ha sido investido esta mañana doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense, ha asegurado que "la sociedad teme a la tecnología" y que, por ello, hay que explicar la belleza de la ciencia, así como sus pros y sus contras, y la posible armonía entre fe y razón.
El científico ha destacado que va a haber un "progreso enorme en el conocimiento del organismo y de la salud" y que los mayores avances tendrán lugar en el campo molecular y génico.
"La creación de órganos humanos como piezas de recambio dejará de ser ciencia ficción para convertirse en una realidad", ha destacado el científico.
En este sentido ha explicado que "cuanto más control se tenga sobre los átomos y la materia, más posibilidad habrá de crear materia inteligente", es decir, materiales que funcionan como se les ordene que actúen.
También ha explicado que se producirán grandes adelantos a nivel espacial, ya que pese a que actualmente sólo conocemos el 20 por ciento del universo, hemos conseguido grandes pasos en un tiempo récord respecto a la comunicación vía satélite desde otros planetas del sistema solar con la Tierra.
En su opinión, para crear un futuro mejor hay que centrase en tres aspectos: mejorar el problema del desconocimiento entre culturas, la subsistencia en la que viven el 80 por ciento de los habitantes del mundo y la ausencia de libertad en los países con gobiernos dictatoriales.
Ahmed Zewail también protagonizará mañana otra conferencia titulada, "Visualizando lo invisible, de los átomos a las células", en la que se analizarán los grandes avances logrados por la humanidad en el siglo XX para observar el microcosmos a niveles atómicos. EFE |
Martes, 13 Mayo, 2008 - 10:40 |
|  |
| |