Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
La quimioterapia no parece mejorar supervivencia de enfermos de mesotelioma
 
 


Añadir la quimioterapia al control activo de los síntomas de los enfermos de mesotelioma no parece mejorar su índice de supervivencia o su calidad de vida, según un artículo que publica la revista médica "The Lancet".


El mesotelioma pleural maligno es un cáncer casi siempre fatal de la pleura, membrana transparente que recubre los pulmones, y su incidencia en todo el mundo continúa creciendo.

Así, sólo en Gran Bretaña, el índice de mortandad se multiplicó por doce entre 1968 y 2001, y en 2005 se registraron casi dos mil muertes por esa causa.

índices similares de mortandad se registran en otros países de Europa Occidental y en Estados Unidos, y en las próximas décadas, la epidemia se moverá hacia países que siguen produciendo o utilizando asbesto en grandes cantidades: Rusia, Kazajistán, China, Brasil, Canadá, India, Tailandia y Zimbabue.

Un equipo dirigido por Richard Stephens y Mahesh Parmar, de la Unidad de Ensayos Clínicos del Medical Research Council, de Londres, llevó a cabo un examen al azar de 409 enfermos de mesotelioma de 76 centros en Gran Bretaña y otros dos en Australia.

136 de esos pacientes fueron sometidos sólo al control activo de los síntomas -esteroides, analgésicos, broncodilatadores y radioterapia paliativa- mientras que otros 137 recibieron además quimioterapia -cuatro ciclos de mitomicina, vinblastina y cisplatina cada tres semanas.

A los restantes enfermos, además del control activo de los síntomas, se les administró quimioterapia de vinorelbina: una inyección cada semana durante un total de doce.

Al completarse el análisis habían fallecido 393 pacientes: 132 -o un 97 por ciento- del grupo sometido sólo a control activo de los síntomas, otros 132 -96 por ciento- del grupo que se había sometido además al primer tipo de quimioterapia y 129 (95 por ciento) del segundo.

En los pacientes del grupo de control activo unido a la administración de vinorelbina se notó una cierta tendencia a mejorar ligeramente el índice de supervivencia en relación con el grupo limitado al control activo de los síntomas.

Los índices relacionados con la calidad de vida -funcionamiento físico, dificultades respiratorias, estado de salud general- resultaron similares en los tres grupos.

Los autores concluyen que la adición de la quimioterapia no ofrece al paciente beneficios substanciales en cuanto a la supervivencia o calidad de vida aunque agregan que convendría seguir investigando la vinorelbina.


Jueves, 15 Mayo, 2008 - 10:26
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready