Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Ciertos patrones del viento quizá enmascaran efectos del calentamiento global sobre el mar | | | |
Unos científicos de la Universidad de Liverpool han descubierto que la variabilidad natural en la atmósfera terrestre podría estar enmascarando el efecto general del calentamiento global en el Océano Atlántico Norte.
(NC&T) Los científicos han encontrado previamente que las temperaturas de superficie en numerosas partes del globo han subido durante los últimos 30 años, siguiendo la pauta del calentamiento global. Nuevos datos, sin embargo, muestran que el calor acumulado en el Atlántico Norte tiene un patrón más complejo que lo esperado inicialmente, sugiriendo ello que los cambios naturales en la atmósfera también desempeñan su papel.
El equipo de Liverpool, en colaboración con investigadores de la Universidad Duke en EE.UU., analizó 50 años de registros de temperatura del Atlántico Norte y usó modelos informáticos para evaluar ciertos aspectos de los patrones de calentamiento y enfriamiento. Constataron que los trópicos y las latitudes medias se han calentado mientras que las regiones subpolares se han enfriado.
Los investigadores encontraron que los cambios en el calor almacenado en el Atlántico Norte concuerdan con cambios en los vientos naturales y cíclicos sobre la misma región. Este patrón de desplazamiento del viento se llama Oscilación del Atlántico Norte, y se relaciona con las diferencias de presión atmosférica entre Islandia y las Azores.
El modelo que los investigadores usaron para analizar los datos les ayudó a predecir cómo el intercambio de calor y viento con la atmósfera afecta al contenido de calor del Atlántico Norte con el paso del tiempo. Encontraron que el calentamiento de las latitudes medias era debido a la redistribución de calor por el viento, mientras que la ganancia de calor en los trópicos y la pérdida en latitudes altas era debida al intercambio de calor con la atmósfera.
Estos cambios locales en el almacenamiento de calor son típicamente 10 veces más grandes que cualquier tendencia de calentamiento global. Los investigadores ahora necesitan investigar por qué están produciéndose cambios en la circulación del viento, ya que esto en sí mismo podría estar vinculado a los efectos del calentamiento global.
Aunque la variabilidad natural parece estar enmascarando los efectos del calentamiento global en el océano, eso no implica que dicho calentamiento no esté produciéndose. Los investigadores siguen convencidos de la existencia del mismo, algo que por otra parte resulta evidente a través de una gran variedad de signos independientes, como el aumento de las temperaturas oceánicas superficiales y de las atmosféricas, una reducida capa de hielo ártico en verano y la disminución de la extensión de muchos glaciares, que denotan cambios inequívocos en el ambiente.
https://www.liv.ac.uk/newsroom/press_releases/2008/02/wind-patterns-could-mask-effects-of-global-warming-in-ocean.htm
|
Jueves, 15 Mayo, 2008 - 10:37 |
|  |
| |