Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
Una de cada seis mujeres y uno de cada diez hombres, en riesgo de sufrir el mal de Alzheimer
 
 


Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston han estimado que una de cada seis mujeres tiene riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en su vida, mientras que el riesgo para los hombres es de uno para cada diez.

(NC&T) Los derrames cerebrales y la demencia son las más temidas enfermedades neurológicas relacionadas con la edad, y también son los únicos trastornos neurológicos que figuran entre las diez principales causas de enfermedad grave con incidencia elevada en la población.

Los investigadores efectuaron el seguimiento de 2.794 personas sin demencia que participaron como sujetos de estudio durante 29 años en el Framingham Heart Study, una investigación cardiológica de la población a gran escala.

Encontraron 400 casos de demencia de todas las clases y 292 casos de enfermedad de Alzheimer. Estimaron que el riesgo para cualquier clase de demencia durante el transcurso de la vida era más de 1 entre 5 en las mujeres, y 1 entre 7 en los hombres. Para la enfermedad de Alzheimer, esos cálculos fueron de una de cada seis mujeres y uno de cada diez hombres.

"Comprobar que el riesgo de un derrame cerebral o una demencia era en ambos sexos de más de 1 entre 3, lo cual supera al riesgo para las mujeres de sufrir enfermedades coronarias, es aleccionador", señala Sudha Seshadri, autora principal del estudio, profesora de Neurología en la Escuela de Medicina de la citada universidad, e investigadora del Framingham Heart Study.

Según los investigadores, la mayor esperanza de vida en las mujeres se traduce en un mayor riesgo de desarrollar varias enfermedades.

"Las personas deben ser conscientes del riesgo de una enfermedad en algún momento de su vida. Del mismo modo, las estadísticas son esenciales para quienes planifican los recursos de salud pública, ya que les ayudan a estimar las proyecciones de riesgo de enfermedades a lo largo de la vida de la persona para una población", señala Seshadri.


https://www.bu.edu/phpbin/news/releases/display.php?id=1534


Jueves, 15 Mayo, 2008 - 10:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready