Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| Médicos de La Paz vigilan a sus pacientes con marcapasos por internet y móvil | | | |
Un nuevo dispositivo de monitorización domiciliaria permite a través de internet y el móvil que los pacientes con marcapasos y desfibriladores del hospital madrileño de La Paz puedan ser controlados diariamente por sus médicos desde cualquier lugar del mundo.
En declaraciones a Efe-TV el responsable de la unidad de marcapasos de La Paz, Jorge Silvestre, ha explicado que desde el pasado mes de marzo se han implantado quince dispositivos, un sistema que ya permite a estos pacientes recibir mensajes por correo electrónico o móvil sobre el estado de su marcapasos o desfibrilador.
Silvestre espera que en tres años este sistema esté implantado en 800 pacientes con nuevos dispositivos cardíacos, ya que este seguimiento domiciliario solo es posible en enfermos portadores de determinados marcapasos y desfibriladores.
En opinión de este cardiólogo, los beneficios del seguimiento no son solo para el paciente sino también para los médicos pues el volumen de revisiones de pacientes con marcapasos al año asciende a 3.200 visitas.
Para los pacientes esta monitorización continua y automática del estado cardíaco, además de reducir el riesgo de re-hospitalización, ofrece máxima seguridad gracias a la detección precoz de cualquier incidencia y a la posibilidad de modificar el tratamiento farmacológico desde cualquier sitio y a cualquier hora.
Es el caso de María del Carmen, impedida en silla de ruedas como consecuencia de una distrofia muscular y a la que hace quince días le fue implantado un marcapasos y el sistema de monitorización.
"No tengo necesidad de ir al médico", ha asegurado María del Carmen, satisfecha con este dispositivo "más moderno" y que "trasmite solo", algo que evita desplazamientos continuos en ambulancia para que vigilen el estado de su marcapasos.
El sistema de monitorización domiciliaria trasmite los datos clínicos a un pequeño aparato externo inalámbrico (cardio-emisor), que, a su vez, envía los datos al centro de servicios específico, donde son procesados y enviados al médico a través de una página web segura.
El médico recibe un informe cardiológico en el que aparecen los datos de diagnóstico, del ritmo cardíaco, las terapias aplicadas, la presencia de arritmias, además de otro tipo de información sobre el estado técnico del dispositivo implantado.
Mientras, el paciente puede moverse libremente y viajar, y no tienen que hacer nada, salvo tener operativo el cardio-emisor, ya que el sistema transmite automáticamente los datos, incluso cuando está durmiendo.
La Unidad de Seguimiento de Marcapasos de La Paz funciona desde 1997 e implanta más de 400 dispositivos cardíacos al año. EFE |
Jueves, 15 Mayo, 2008 - 11:40 |
|  |
| |