Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Una síntesis vale por diez análisis.
Eugeni d`Ors(1881-1954) Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan | Contacto |
---|
|
| Identifican nuevas proteínas en la telomerasa | | | |
Uno de los caballos de batalla más intrigantes de las células, un conglomerado de proteínas denominado telomerasa, ya ha probado, en el corto tiempo transcurrido desde que los científicos lo descubrieron, su implicación en algunas áreas críticas de la medicina, incluyendo el cáncer, el envejecimiento y el mantener sanas a las células madre. Con tal historial, la telomerasa ha sido un tema de fuerte interés para los investigadores de las ciencias básicas y para las compañías farmacéuticas.
(NC&T) Pero los científicos han visto frustrados sus esfuerzos por encontrar las proteínas que componen este complejo. Saben que es una enzima enorme y está formada por mucho más que los dos componentes que los expertos han tenido en sus manos en el pasado. También saben lo que hace: mantiene el material genético celular en las células fetales, en las células madre normales de los adultos y en las células cancerosas.
Lo que no saben es qué otras proteínas constituyen el masivo complejo de la telomerasa. Al menos, hasta ahora.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford han identificado dos nuevas proteínas que componen la compleja telomerasa y tienen pistas sobre algunas más. éste es el primer paso significativo para esclarecer la composición de la telomerasa desde 1999. Según los investigadores, el descubrimiento de estas dos proteínas aporta nuevos blancos para el tratamiento del cáncer.
La telomerasa es mejor conocida por su papel en mantener el material genético de la célula, los cromosomas. Cada vez que una célula de una persona se divide, hace una segunda copia de los 46 cromosomas y envía una copia a cada una de las dos células resultantes. A medida que se producen las copias, en cada replicación se recorta un pedazo de las puntas que protegen a los cromosomas, los denominados telómeros. Esos cromosomas cada vez más cortos son una de las razones por las que las células envejecen. Después de toda una vida de producirse divisiones de células, los telómeros se acortan hasta una longitud que impide las futuras replicaciones de la célula, la cual finalmente muere sin dejar a otra que ocupe su lugar.
Las células cancerosas superan esa limitación de su vida útil produciendo telomerasa que repara aquellos extremos recortados del cromosoma. Si no se acortaran, las células podrían dividirse para siempre. La telomerasa normalmente se encuentra activa en las células fetales; luego, poco después del nacimiento, se inactiva en todas las células excepto en células madre normales y en algunas células del sistema inmunitario.
Desde el descubrimiento en 1994 de la telomerasa en las células cancerosas, ha existido la idea de que si un fármaco pudiera bloquearla, los cromosomas en esas células cancerosas se harían cada vez más cortos y las células cancerosas envejecerían y morirían como cualquier otra célula del cuerpo. Pero sin saber qué proteínas constituyen la telomerasa, es difícil diseñar un medicamento para bloquearla.
https://med.stanford.edu/news_releases/2008/march/telomerase.html
|
Viernes, 16 Mayo, 2008 - 10:20 |
|  |
| |