Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
Nuevo modo de matar selectivamente a células cancerosas
 
 


Un equipo de científicos ha descubierto un mecanismo químico que puede matar selectivamente a células cancerosas mientras deja ilesas a las células normales. Brent R. Stockwell, profesor en el Departamento de Ciencias Biológicas y en el Departamento de Química en la Universidad de Columbia, ha encontrado dos nuevos compuestos letales, RSL3 y RSL5, que actúan a través de una vía celular exclusiva de ciertos tipos de cáncer.

(NC&T) La investigación ha demostrado que existen nuevas formas de eliminar selectivamente células tumorales. Aplicando este nuevo enfoque, los científicos tendrán la posibilidad de desvelar nuevas características en la biología celular del cáncer, y también dar con posibles maneras de eliminar las células de un tumor sin perjudicar a las células normales. El enfoque que los investigadores han adoptado es genérico, y en última instancia puede ser aplicado a diferentes genes mutantes y a muchos tipos de cánceres.

Uno de los principales objetivos de la investigación sobre el cáncer y el desarrollo de medicamentos contra esta enfermedad es encontrar compuestos y mecanismos que selectivamente ataquen a las células tumorales, sin afectar a las células sanas.

Un ataque selectivo, utilizando pequeñas moléculas con alta actividad contra las células cancerosas que alberguen una mutación genética específica, es una estrategia prometedora.

Estos compuestos sintéticos letales también pueden ayudar a evitar los terribles efectos secundarios de los actuales fármacos contra el cáncer que luchan contra la proliferación de las células, incluidas las células no cancerosas que proliferan en el cuero cabelludo y en el revestimiento del estómago, lo cual ocasiona la pérdida del cabello y las náuseas que comúnmente surgen con la quimioterapia. A largo plazo, las terapias basadas en compuestos sintéticos letales deberían ser más efectivas y con menos efectos secundarios.

Stockwell y Wan Seok Yang estudiaron miles de pequeñas moléculas en busca de una interacción sintética letal con la proteína oncogénica RAS, que se encuentra en alrededor de un tercio de los cánceres humanos. Esta proteína mutante causante de cáncer, producto de lo que se conoce como un oncogén, ha resistido los esfuerzos para su establecimiento como un blanco directo al alcance de fármacos. Sin embargo, el estudio sobre compuestos sintéticos letales ha dado por resultado la identificación de dos compuestos, RSL3 y RSL5, que aumentan su actividad en presencia de este gen mutante.

Stockwell y Yang utilizaron estos compuestos para descubrir que la proteína mutante RAS lleva a las células tumorales a acumular un exceso de hierro. En presencia de los compuestos RSL3 y RSL5, el hierro presente en estas células cancerosas es utilizado para provocar su propia muerte a través de un único mecanismo, un proceso conocido como muerte celular oxidativa. Las moléculas RSL3 y RSL5 pueden por tanto ser utilizadas como sondas para estudiar este mecanismo y también pueden servir para desarrollar medicamentos contra el cáncer de elevada efectividad y probablemente con efectos secundarios mínimos.

https://www.columbia.edu/cu/news/08/03/cancer.html


Lunes, 19 Mayo, 2008 - 10:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready