Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Critican trabas burocráticas a arca de Noé con el ADN de animales en peligro
 
 


Un ambicioso proyecto conservacionista británico consistente en una especie de arca de Noé que guardaría para la posteridad células diversas así como el ADN de especies en peligro de extinción tropieza con todo tipo de trabas burocráticas.

Los científicos del zoológico de Londres no han podido obtener muestras de ADN de muchas especies que ya sólo viven en cautividad porque los procedimientos necesarios están sujetos a reglas muy estrictas sobre la vivisección médica, denuncia el diario "The Times".

Ese proyecto científico, lanzado en 2004, tiene como objetivo preservar el material biológico de todas las especies animales en peligro para que no se pierda definitivamente para la ciencia si alguna de ellas se extingue.

Además de almacenar el ADN de los animales en peligro, los expertos tratan de obtener células vivas, esperma y óvulos para su posible uso en programas de cría de animales en cautividad e incluso a largo plazo para regenerar algunos animales extintos o a punto de desaparecer mediante la clonación.

Para conseguir las muestras de células de animales vivos o que acaban de morir los científicos tropiezan con los reglamentos del ministerio británico del Interior, pese a que sólo se necesita a veces una inyección.

Las trabas burocráticas han impedido obtener muestras de ADN y tejidos de la mayoría de las 82 especies de mamíferos en peligro y de las que hay aún ejemplares en los zoos británicos.

En los cuatro años en que viene funcionando ese programa científico sólo han podido recogerse ochenta muestras de diecinueve especies de mamíferos.

Según el profesor Bill Holt, del Instituto de Zoología del zoo de Londres, que coordina el proyecto, sin toda esa burocracia podrían haberse recogido cuatro veces más muestras.

"Habríamos avanzado mucho más si hubiésemos obtenido células de animales vivos. El procedimiento se equipara a la vivisección en los experimentos con animales", declaró Holt al periódico.

Los funcionarios del ministerio del Interior británico insisten en que se requieren las mismas licencias que necesitan los investigadores médicos que llevan a cabo experimentos con animales.

Los zoos prefieren que las muestras las obtengan sus propios veterinarios, que están familiarizados con los animales.

Entre el material biológico ya recogido de 43 especies, diecinueve de las cuales son mamíferas, figura el del chimpancé, el león y el elefante asiáticos, el okapi, el tigre de Sumatra y el gorila de las tierras bajas occidentales.

También se ha obtenido el ADN de aves, reptiles e invertebrados como el grillo inglés, el dragón de Komodo y el escarabajo de la palmera de Frigate Island.

Según fuentes del ministerio del Interior, es necesario un permiso oficial para obtener muestras de animales vivos, sin que se permitan excepciones. EFE


Martes, 20 Mayo, 2008 - 10:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready