Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
Universidad de Salamanca abre nuevas vías en la terapia contra el daño renal
 
 


Un grupo de investigación de la Universidad de Salamanca ha demostrado que el comienzo del daño renal inducido por la obstrucción uretral en ratones está relacionado con la activación de un grupo de proteínas denominadas Ras, lo que abre nuevas vías terapéuticas para esta dolencia.

Los resultados del estudio de este grupo de los departamentos de Fisiología y Farmacología, coordinado por José Miguel López Novoa e integrado en la red de Investigación en Enfermedades Renales (RedinRen) del Instituto Carlos III, suponen nuevas perspectivas terapéuticas en la prevención o reversión del daño renal asociado a las obstrucción de las vías urinarias, ha informado hoy la Universidad salmantina.

El hallazgo ha sido recogido por la revista Kidney International, órgano oficial de la Sociedad Internacional de Nefrología y la publicación con más prestigio y tradición en este campo.

Las Ras pertenecen a una gran familia de pequeñas proteínas que conectan las señales extracelulares con el interior de las células y participan en sus vías de señalización.

Estas vías se han relacionado fundamentalmente con la proliferación celular, la supervivencia y la regulación de la apoptosis o muerte celular programada.

Los científicos de la Universidad de Salamanca han demostrado que el tratamiento en ratones con inhibidores de estas vías de señalización es capaz de prevenir muchas alteraciones del riñón obstruido, como la apoptosis de las células tubulares o la proliferación de tumores.

La importancia de los resultados radica principalmente en su aplicación, debido a que hoy en día la investigación del área se centra en el desarrollo de fármacos que permitan bloquear estas vías de señalización para su uso como antitumorales.

La obstrucción de las vías urinarias es una patología relativamente común en la infancia debido a malformaciones congénitas y en la edad adulta está causada por cálculos renales, tumores abdominales o hipertrofia prostática.

Los científicos que han participado son Ana Belén Rodríguez de la Peña, María Teresa Grande, Miguel Arévalo, Nélida Eleno, Carmen Guerrero, Eugenio Santos y José Miguel López Novoa (coordinador), en colaboración con investigadores del Departamento de Anatomía e Histología Humanas y del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca. EFE


Martes, 20 Mayo, 2008 - 06:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready