Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| Separación a destiempo de un módulo fue causa de descenso balístico de Soyuz | | | |
La agencia espacial rusa Roscosmos reveló hoy que la causa del descenso balístico (caída libre) de la Soyuz TMA-11 con tres tripulantes a bordo en abril pasado fue la separación a destiempo de uno de los módulos de la nave.
"Ya se conocen las causas. El módulo de equipos no se separó de la cápsula de descenso en el momento previsto, cuando debía hacerlo según las instrucciones del ordenador de a bordo. ésta fue la causa del descenso balístico", precisó el jefe del departamento del programa de vuelos de Roscosmos, Alexéi Krasnov.
Recordó que el descenso balístico es una de las posibles formas de regreso de las naves Soyuz de la Estación Espacial Internacional (EEI).
"Conlleva una sobrecarga poco agradable para la tripulación. Sin embargo, entra dentro de las formas previstas de descenso", subrayó Kransov, citado por la agencia Interfax.
La Soyuz TMA-11, en la que regresaron de la Estación Espacial Internacional el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko, su colega de la NASA Peggy Whitson y la primera astronauta surcoreana, Yi So-yeon, aterrizó el pasado 19 de abril a 420 kilómetros del lugar previsto, tras trazar una trayectoria balística durante su descenso.
Como consecuencia, los tripulantes tuvieron que soportar una sobrecarga de entre 8 y 9 g de aceleración de la gravedad, frente a los 3 a 4 habituales en un descenso normal, y la surcoreana tuvo que ser hospitalizada días más tarde por dolores en la espalda.
Una fuente de la industria espacial rusa declaró en su momento que los tripulantes de la Soyuz "se salvaron de milagro".
"Como resultado del sobrecalentamiento se quemó la escotilla de salida y se fundió la antena del transmisor, por lo que se perdió la comunicación. Y también se quemó la parte exterior de la válvula que equilibra la presión en el interior de la nave", señaló la fuente.
Eso podría haber provocado la despresurización del aparato a gran altura, lo que hubiera causado la muerte de sus tres ocupantes.
"Además, si el calor hubiera traspasado la escotilla, o si se hubieran quemado los contenedores con los paracaídas, la tripulación no habría sobrevivido", añadió.
Esclarecer las causas del descenso balístico de la nave era crucial debido a que la tripulación actual de la EEI regresará a la Tierra en una nave similar, la Soyuz TMA-12, actualmente acoplada a la plataforma orbital.EFE |
Miércoles, 21 Mayo, 2008 - 11:28 |
|  |
| |