Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto
Arqueólogos argentinos indignados con las andanzas y la fama de Indiana Jones
 
 


Los arqueólogos argentinos están indignados con las andanzas y la fama de Indiana Jones, personaje de la saga fílmica al que acusan de "distorsionar" la arqueología, recoge hoy el diario bonaerense Crítica.


"Personajes como el de Indiana Jones distorsionan la actividad. Por cada hora en el campo, tenemos tres en el gabinete, escritorio o laboratorio", apuntó el arqueólogo Marcelo Wiessel.

"En realidad, la aventura no está en correr con látigo y un sombrero: está en conseguir fondos" para financiar estudios arqueológicos, apuntó a su vez Virginia Pineau.

Otros arqueólogos argentinos dan a entender que la saga de Indiana Jones, que regresa a las pantallas de cine tras diecinueve años, da popularidad a la ilegal actividad de los "huaqueros", como se llama a los saqueadores de reliquias de tumbas antiguas.

"Con Indiana Jones lo que se observa es aventura y no ciencia. Entrar en un templo perdido, tomar un ídolo de oro y salir corriendo no es el procedimiento del manual del buen arqueólogo", subrayó Fernando Soto Roland, profesor de la Universidad de Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

"Y menos que menos vender después el artefacto", agregó el catedrático.

Para su colega Ulises Camino, antes de proyectar un filme de Indiana Jones "estaría bueno pasar un corto explicando qué son los bienes culturales, por qué no deben ser sacados del país y que existe una ley que los protege".

No obstante, Wiessel matizó que "hace años" que los arqueólogos usan al personaje "para explicar lo que es y no es la arqueología y para qué sirve".

José María Vaquer, quien estudia los restos de una aldea datada en 1.200 años antes de Cristo en el sur de Bolivia, apuntó que los especialistas trabajan hoy en día "más con el contexto histórico que con los objetos" a diferencia de los años 40 y 50, cuando se centraban en la recuperación de reliquias.

"Indiana Jones pega fuerte porque hay un cortocircuito entre lo que investigamos y lo que la gente sabe de nosotros", puntualizó.

El filme "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal", el cuarto de la saga del cineasta estadounidense George Lucas, se estrena mañana, jueves, en Buenos Aires, y el viernes en España. EFE


Miércoles, 21 Mayo, 2008 - 05:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready