Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
Centro Astronómico Alto Turia instalará nuevo telescopio de gran campo
 
 


El Centro Astronómico del Alto Turia, que conmemora hoy su décimo Aniversario, instalará este año un segundo telescopio de 0,5 metros de abertura con el que se podrán obtener fotografías de gran campo, según informaron a Efe fuentes de la Asociacion Valenciana de Astronomía.


El Centro Astronómico del Alto Turia -CAAT- cumple hoy diez años desde su inauguración y para su conmemoración se ha programado una Jornada de Puertas Abiertas en el observatorio para el sábado 24 de mayo.

Fuentes de su dirección han señalado que el Centro Astronómico del Alto Turia cuenta en la actualidad con dos edificios para la realización de observaciones, ambos equipados con sus correspondientes cúpulas giratorias. La segunda de ellas se instaló el año pasado.

El telescopio principal del observatorio es de tipo Schmidt-Cassegrain, de 0,4 metros de abertura, equipado con una cámara CCD para la obtención de fotografías astronómicas. Todo el conjunto se controla desde un ordenador.

Las actividades realizadas en el CAAT durante estos años comprenden tres campos, investigación, formación y divulgación.

En el campo de la investigación se han realizado seguimientos de asteroides, cometas y estrellas supernovas.

Desde el año 2006 también se realizan seguimientos de planetas extrapolares.

Durante los años 2006 y 2007 se ha llevado a cabo el programa INDI-CAAT (investigación, desarrollo e innovación en el CAAT) que comprendía los apartados de seguimiento y búsqueda de estrellas supernovas, asteroides y cometas.

También dos apartados relativos a fotografía astronómica de gran campo y fotografía planetaria.

Este programa encuadrado dentro del Año de la Ciencia 2007 ha sido subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia.

También se realizan cursos de astronomía y encuentros de aficionados como el que tuvo lugar entre los asistentes a la Campus Party de 2006.

Actualmente se trabaja en el control vía telemando del telescopio instalado en el CAAT, de forma que se puedan realizar observaciones remotas.

Además para el presente año se tiene prevista la instalación de un segundo telescopio de 0,5 metros de abertura que complementaría al ya existente.

La configuración óptica de este telescopio será muy adecuada para la obtención de fotografías de gran campo. EFE


Jueves, 22 Mayo, 2008 - 11:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready